Continúa la conmoción mundial por el caso de los monos supuestamente infectados con enfermedades como hepatitis C y COVID-19. Tras el fatal choque del camión que transportaba a los animales, el miércoles, la policía del Condado de Jasper informó que, con la ayuda del Departamento de Vida Silvestre, Pesca y Parques de Misisipi, logró ubicar a 13 de ellos, mientras que cinco murieron en el siniestro y tres escaparon.
En las últimas horas, se confirmó que uno de los monos desaparecidos fue baleado por una mujer. La vecina sostuvo que el domingo por la mañana, su hijo de 16 años la despertó para decirle que había visto a un mono corriendo en el patio de su casa. Efectivamente así era: el simio se encontraba a unos 18 metros de distancia.
MÁS INFO
La mujer dijo que, por la seguridad de sus hijos y de ella misma, tomó un arma y le disparó: "Hice lo que cualquier otra madre haría para proteger a sus hijos".
Una mujer le disparó a uno de los monos que habían escapado de un camión en Misisipi
Este fin de semana, Jessica Bond Ferguson fue protagonista de un hecho verdaderamente impactactante. Uno de los monos que había escapado del camión que lo transportaba a un centro para su análisis (en un primer momento, se creyó que iban hacia la Universidad de Tulane, pero la institución lo desmintió) ingresó a su vivienda ubicada en Heidelberg, Misisipi.
La madre de cinco niños de entre 16 y cuatro años dijo que uno de ellos fue quien la alertó acerca de la presencia del primate de 7 kilos en el jardín de su domicilio. "Como habían dicho que podían ser peligrosos y estaban enfermos decidí dispararle", dijo en diálogo con la agencia The Associated Press.
Y añadió: "Le disparé y se quedó quieto, le disparé otra vez, retrocedió y fue entonces cuando cayó".
Tras el incidente, representantes del Departamento de Vida Silvestre, Pesca y Parques de Misisipi acudieron a la vivienda de Ferguson y confirmaron que se trataba del mono rhesus que se encontraba desaparecido y se lo llevaron.
¿Los monos que escaparon de un camión en Misisipi estaban infectados?
Según un comunicado de la Universidad de Tulane, los monos "no presentaban ningún tipo de patógeno", ya que habían sido sometidos a diversas revisiones médicas recientemente y, por eso, se podía confirmar que no estaban enfermos.
No obstante, para un funcionario del Condado de Jasper era necesario "neutralizarlos" dada la "naturaleza agresiva y peligrosa" de los animales. Cabe mencionar que el operativo de búsqueda de los monos continuaría, ya que se cree, hasta el momento, que dos de ellos siguen desaparecidos.
