El Caribe se mantiene en alerta por el huracán Melissa, que comienza a alejarse de Jamaica y ahora se dirige hacia el este de Cuba, según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NOAA). Más temprano, el Escuadrón 53 de Reconocimiento Meteorológico de EE. UU. atravesó al fenómeno natural con el objetivo de reunir mediciones en tiempo real.
Conocidos como los "Cazadores de Huracanes", la tripulación de la Reserva de la Fuerza Aérea de EE. UU. captó imágenes que muestran cómo es el interior del huracán, entre las que se puede ver la pared del ojo de Melissa. Paralelamente, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) recopilaba información crítica.
¿Para qué se usan los datos reunidos por los Cazadores de Huracanes?
A partir de los datos reunidos, el NOAA puede emitir pronósticos precisos sobre la intensidad, la trayectoria y el momento de impacto de las tormentas mientras dure el fenómeno.
Con esa información, las autoridades pueden tomar decisiones fundamentales para la evacuación y trabajos de emergencia para salvar vidas y evitar una catástrofe mayor.
El Escuadrón 53 de Reconocimiento Meteorológico, con base en la Reserva de la Fuerza Aérea Keesler en Mississippi, es la única unidad del Departamento de Defensa que realiza misiones de reconocimiento meteorológico de rutina.
Las tripulaciones vuelan directamente hacia los huracanes, y reúnen mediciones en tiempo real de la presión atmosférica, temperatura, humedad y velocidad del viento.
El pronóstico del huracán Melissa para las próximas horas y días
El último informe del NOAA sugiere que en Jamaica se permanezca en un refugio seguro. "Los vientos dañinos continuarán sobre partes de la isla esta noche. Se esperan inundaciones repentinas, catastróficas y deslizamientos de tierra en toda la isla, con daños generalizados a la infraestructura, cortes de energía y comunicaciones, y comunidades aisladas", informaron.
Mientras que en Haití y la República Dominicana se esperan "inundaciones repentinas catastróficas y deslizamientos de tierra en todo el suroeste de Haití y partes del sur de la República Dominicana durante el próximo día más o menos".
En Haití, se espera "un daño extenso y el aislamiento de comunidades. Es probable que las condiciones de tormenta tropical comiencen a última hora de hoy y el miércoles". Para el este de Cuba se esperan fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
A última hora de hoy se prevén "condiciones de tormenta con amenaza a la vida, incluyendo marejada ciclónica y vientos dañinos". Para el sudeste y centro de las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos se esperan condiciones de huracán, marejada ciclónica con "amenaza a la vida", y fuertes lluvias en porciones de las Bahamas del sudeste y centro a partir del miércoles.
Se esperan condiciones de tormenta tropical, fuertes lluvias y marejada ciclónica significativa en las Islas Turcas y Caicos a partir del miércoles. Las condiciones de huracán y las fuertes lluvias son posibles en Bermudas a partir del jueves por la mañana o el jueves por la noche, donde ahora está vigente una vigilancia de huracán.
