Máximo Thomsen parecía tener un futuro en el rugby antes de asesinar a golpes a Fernando Báez Sosa el 18 de enero de 2020. Su vida dio un giro aquella madrugada a la salida del boliche Le Brique de Villa Gesell cuando su personalidad violenta lo llevó a golpear reiteradas veces al joven inconsciente en el piso hasta matarlo.
Qué hizo el CASI con Máximo Thomsen tras la muerte de Fernando Báez Sosa
Conocido como "Machu", Thomsen había comenzado a jugar al rugby desde muy pequeño en la ciudad de Zárate, donde vivía. Era parte del Club Arsenal Náutico, ubicado a unas 20 cuadras de su casa, se destacaba como uno de los mejores jugadores y le proyectaban un futuro prometedor. Incluso, la Unión Argentina de Rugby de Buenos Aires lo había catalogado como un nuevo talento.
Sin embargo, su fama cambió en 2017 al llegar a las juveniles del Club Atlético San Isidro (CASI) donde no parecía destacarse. “Nunca terminó de integrarse en CASI. En el plantel de su nuevo club ya no era el referente, ni el jugador más fuerte, ni el capitán. Por eso nunca se mudó a San Isidro y siguió viviendo en Zárate para mantener su círculo social”, aseguró una fuente de su entorno a Noticias. Tras el brutal asesinato de Fernando, el club CASI decidió expulsarlo.
Qué rol tuvo Máximo Thomsen en el asesinato de Fernando Báez Sosa
Thomsen fue declarado culpable en febrero de 2023 por el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de “homicidio agravado por el concurso premeditado de una o más personas con alevosía”. Luego, la Cámara de Casación bonaerense quitó la alevosía, pero mantuvo la pena de prisión perpetua. También Enzo Comelli, Ciro y Luciano Pertossi, Matías Benicelli recibieron la misma pena, mientras que Lucas Pertossi, Blas Cinalli y Ayrton Viollaz recibieron 15 años de cárcel al ser considerados partícipes secundarios en el crimen del joven.
Específicamente sobre Thomsen hay al menos 10 pruebas que lo marcan como uno de los autores del crimen. Numerosos testigos, la autopsia de Fernando Báez Sosa, las pericias de ADN y estudios scopométricos que se realizaron sobre sus prendas y en diferentes partes de su cuerpo lo identificaron como la persona que golpeó en el piso al adolescente.
Incluso, los testigos relataron que aquella noche del 18 de enero sostuvo frases como "Esto te pasa por pegar por atrás" y "Quedate tranquilo, yo me lo voy a llevar de trofeo". Uno de los testimonios más impactantes sobre su rol lo aportó Tatiana Caro, testigo presencial del hecho que no pertenecía a ninguno de los dos grupos. "Pertossi y Thomsen fueron los que más pegaron, que le pisaban y le pateaban la cabeza. Fernando cayó al piso y le empezaron a pegar entre ellos dos y luego vinieron un par más a pegarle", relató.
La testigo dijo que se quiso meter porque veía que el joven ya estaba mal. "Le estaban pegando a una bolsa de papas, que le siguieron pegando unos cinco o seis minutos", recordó.
MÁS INFO
También el material fílmico, obtenido tanto adentro como afuera del boliche, lo compromete. Fundamentalmente, el video donde se ve a Thomsen siendo sacado afuera por la cocina del boliche a los empujones donde se lo ve amenazando a Fernando. También otro en el que se lo ve propinarle las patadas a Fernando.
