La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal N°5 ordenó la reincorporación de cinco trabajadores pertenecientes al colectivo trans a sus respectivos puestos en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), según informaron este miércoles fuentes sindicales. La medida se tomó en el marco del cumplimiento de la Ley N°27.636 ‘Diana Sacayán-Lohan Berkins’ de Cupo laboral Travesti Trans.
En este contexto, desde ATE manifestaron que “después de cuatro meses y teniendo que intimar a los funcionarios”, el viernes pasado los empleados volvieron a su puesto de trabajo. Ante esto, todos los sectores de estatales, referentes de la cultura, el cine, sociales y políticos hicieron un “abrazo colectivo” en apoyo.
“El fallo es un paso favorable en la pelea judicial y acompañar con la lucha política y sindical es necesario. En el INCAA el ajuste del Gobierno y Carlos Pirovano dejaron tierra arrasada con los despidos masivos”, expresaron desde ATE a través de un comunicado. El 15 de mayo último, la Cámara ya había ordenado mediante un fallo la restitución de los empleados, amparados en la ley N°27.636 ‘Diana Sacayán-Lohan Berkins’ de Cupo laboral Travesti Trans.
“El plantel se deshizo con retiros voluntarios extorsivos y pases a disponibilidad. Ese fue el contexto de la pelea desde el primer mes de Gobierno libertario. Por eso, esta reinstalación es un impulso para mantener la organización desde abajo y la lucha con movilización por la reincorporación de todos los compañeros. Es un revés para (Javier) Milei que nos llamó casta y ñoquis, pero es su Gobierno el que está repleto de coimeros y ajustadores”, afirmó el sindicato estatal.
Que es el Cupo Laboral Travesti Trans en el Estado Nacional
La reincorporación de los empleados mencionados se dio en el marco de la Ley N° 27.636 de Acceso al Empleo Formal para personas Travestis, Transexuales y Transgéneros "Diana Sacayán-Lohana Berkins", que establece un cupo mínimo de 1% de los cargos y puestos del Estado Nacional para esta población.
En este marco legal, el Estado debe establecer reservas de puestos de trabajo a ser ocupados exclusivamente por travestis, transexuales o transgénero, en todas las modalidades de contratación regular vigentes.
MÁS INFO
El Gobierno avanzó con la reestructuración del INCAA
Sin embargo, el Gobierno nacional atacó y reestructuró el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) a partir de una serie de recortes y achique en el presupuesto. A ello, se sumó el no respeto a esta ley.
En tanto, el Poder Ejecutivo avanzó con la reducción de los recursos y argumentaron el recorte en el personal al plantear que “en el año 2000, en el mencionado Instituto revistaba una planta de empleados de aproximadamente 90 personas, mientras que al momento de asumir la presente administración, la planta, con diferentes formas de contratación, ascendía a más de 900 agentes”.
“El aumento desproporcionado de la planta llevó a que, en el ejercicio anterior, el 42 % de los ingresos se destinaran a sueldos, lo que perjudica directamente el objeto principal del INCAA, es decir el fomento de la actividad cinematográfica”, justificaron.
