Asesinato de bebés en Córdoba: los fiscales pidieron prisión perpetua para la enfermera Brenda Agüero

En sus alegatos, los fiscales aseguraron que "hay mucha prueba fehaciente” de que la enfermera Agüero les inoculó sustancias a los bebés que les causaron la muerte. Señalaron que el modus operandi fue similar en todos los casos. 

30 de abril, 2025 | 15.10

Este miércoles 30 de abril, los fiscales de Cámara 7a del Crimen de Córdoba, Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Ballestrini, finalizaron sus alegatos en el histórico juicio por la muerte de cinco bebés en el Hospital Materno Neonatal y realizaron los pedidos de pena: apuntaron como principal responsable a la enfermera Brenda Agüero y solicitaron una pena de prisión perpetua.

El proceso judicial busca esclarecer responsabilidades de lo ocurrido entre el 18 de marzo y el 6 de junio del 2022. Agüerse encuentra detenida bajo prisión preventiva desde el 19 de agosto de 2022 y fue imputada por el delito de “homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado". Dos meses más tarde, la Justicia confirmó que la detenida había buscado en Google cómo dosificar potasio e insulina en chicos recién nacidos

Luego de iniciar con los alegatos esta semana, los fiscales centraron su exposición de hoy en la presunta autora de los ataques a los menores de edad. “Solicitamos que se la condene a la pena máxima que prevé nuestro Código Penal. Como lo establecimos fundadamente con la doctora Mercedes Ballestrini, en base a la acreditación de los hechos, y a la imputación de homicidio calificad”, dijo el fiscal Ruíz Moreno.

A su vez, detalló que en la investigación administrativa por parte de la Fiscalía de Estado concluye que los 13 casos pertenecen a una serialidad criminal y se dieron en el mismo ámbito, en tiempos de pandemia y en las primeras horas de vida de los bebés.

En su alegato del martes, Ruiz Moreno enfatizó que no son solo indicios los que tienen sobre Agüero, sino que "hay mucha prueba fehaciente” de que la enfermera les inoculó sustancias a los bebés que les causaron la muerte.

“No tenemos dudas de que Brenda Agüero asesinó, mató a Angeline Rojas, inyectándole potasio a las 16,30 horas del 6 de junio, provocándole un paro cardíaco por hiperpotasemia”, indicó su par Ballestrini en referencia al primer caso denunciado.

A través de un proyector, los fiscales mostraron cuadros sinópticos y detallaron los informes periciales que aportaron los distintos testimonios de especialistas. En su recorrido por los casos mortales, plantearon que el modus operandi fue similar y no tuvo reparos en señalar que fue Agüero la autora de los hechos. De esta manera, evidenciaron, por ejemplo, lesiones en el muslo de luna de los bebés y señalaron que las madres reconocieron espontáneamente a Brenda en los medios.

“Es muy inteligente, muy planificadora. A partir de su licencia, después del 7 de junio, cuando ‘se prendía fuego’ el hospital, la compulsión por matar se detuvo”, dijo Ballestrini, quien señaló que, en algunos casos, la enfermera avisaba antes y que "inventaba o ponía mentiras en las historias clínicas".

Entre las pruebas contra la enfermera, el fiscal apuntó que en uno de los casos de los bebés que se descompensaron, los testigos señalaron que gritó cuando lo alzó Agüero. “Desde el grito hasta la descompensación solo pasaron cinco minutos”, recordó el fiscal.

“En dos casos se inyectó potasio y en otros dos, insulina. El informe destaca que fueron ataques con intención homicida por parte de quien los cometió”, describió. Asimismo, apuntó a los famosos documentos hallados en el celular de la enfermera que explican qué efectos tiene en el cuerpo de un bebé el potasio.

En sus alegatos, los fiscales aseguraron que "hay mucha prueba fehaciente” de que la enfermera les inoculó sustancias a los bebés.

Juicio por la muerte de bebés en Córdoba: la Fiscalía pide penas para exfuncionarios públicos y del hospital

Además de la enfermera, en el juicio están siendo juzgados otras diez personas, médicos y exautoridades del hospital y exfuncionarios públicos. La Fiscalía y las querellas apuntan a Agüero como responsable de los homicidios y a los funcionarios por facilitar que los hechos sucedieran con su omisión de deberes.

El de más alto rango es el exministro de Salud provincial Diego Cardozo, acusado de omisión de deberes de funcionario público. En su alegato de este miércoles, el fiscal Ruíz Moreno señaló que la acusación que les cabe a los exfuncionarios se basa en la decisión que tuvieron para “encubrir con un favorecimiento real a la comisión de los hechos que cometió Brenda Agüero”.

En ese marco, pidió una condena de tres años de prisión condicional y tres años de inhabilitación como coautor de encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho. "Cardozo nos dio una lección de integridad cuando hizo su última declaración. Dijo que desconfiaba de todo y de todos. Aseguró que no tenía el panorama claro y que hubo atentados intencionales a los bebés", expresó Ruiz Moreno sobre el exministro. 

En tanto, la Fiscalía también pidió una pena de cuatro años de prisión para Liliana Asís, exdirectora del hospital, quien llegó a juicio imputada como coautora de omisión de deberes de funcionario público en concurso real por encubrimiento doblemente calificado. Además, pidió una inhabilitación por tres años para el ex subdirector Alejandro Escudero Salama, y la ex jefa de Neonatología Marta Elena Gómez.

Tras esta audiencia, habrá un cuarto intermedio hasta la próxima semana, cuando las querellas presentarán sus alegatos. Luego, harán lo propio las defensas, etapa que comenzará con el abogado de Agüero y culminará con los representantes del exministro Cardozo. De esta manera, los alegatos se extenderán -al menos- hasta el 14 de mayo.

El 26, 27 y 28 de mayo se celebrarán las audiencias en las que los acusados tendrán la oportunidad de dar sus últimas palabras. La sentencia se conocería el 2 de junio, siempre y cuando ningún factor altere el cronograma que estableció la Justicia. El veredicto lo dará un tribunal mixto, integrado por los dos jueces vocales de la Cámara y un jurado popular integrado por ocho ciudadanos.