En el marco de la causa que investiga a la jueza Julieta Makintach, quien fue apartada de su cargo luego del escándalo mediático que generó la aparición del documental "Justicia Divina" por la muerte de Diego Armando Maradona, el abogado querellante Rodolfo Baqué rechazó este lunes la nulidad de las imputaciones planteadas por la jueza Makintach días atrás y pidió que se analice la computadora que la magistrada tenía en su despacho.
La solicitud del querellante adhiere al pedido que hicieron los fiscales la semana pasada, como así también a la solicitud presentada por Fernando Burlando, abogado de Dalma y Giannina Maradona.
Baqué presentó el documento el lunes ante el Juzgado de Garantías Nº4 de San Isidro. Lo hizo a través de su representante, Martín De Vargas, quien señaló que, al encontrarse la magistrada suspendida por el Tribunal de Enjuiciamiento, no había obstáculo legal que impidiera avanzar con la investigación penal y el peritaje de su dispositivo.
MÁS INFO
A su vez, el abogado advirtió que no permitir el acceso al material podría constituir el delito de prevaricato por parte de los funcionarios judiciales intervinientes, por lo que solicitó la inmediata apertura y extracción del disco rígido en cuestión.
De la misma forma, cuestionó la estrategia defensiva de la jueza, señalando que los planteos repetitivos de nulidad y recusación buscan generar confusión y carecen de sustento jurídico. “No alcanza a comprenderse la razón de estas presentaciones en paralelo, pero ambas se contestarán en un mismo apartado referido a nulidades, discriminando una a una las ‘supuestas causales invocadas’ y remarcando dónde las mismas se repiten”, sostuvo.
El abogado argumentó también que los alegatos de la magistrada sobre la "falta de claridad y precisión en la imputación fiscal" eran infundados, ya que el requerimiento del Ministerio Público Fiscal describe con detalle y precisión las conductas atribuidas a la jueza, incluyendo fechas, lugares y modos de ejecución.
En esta acusación se detalla cómo Julieta Makintach, en su rol de jueza durante la causa por la muerte de Diego Armando Maradona, habría aceptado participar de un proyecto audiovisual sobre el proceso, incluso facilitando el acceso de equipos de filmación a dependencias judiciales fuera del horario permitido.
Los argumentos de la defensa y la querella
Entre los reclamos de Makintach se encontraron:
- La invocación de la existencia de doble vía judicial: Al ser sometida simultáneamente a un proceso penal y a un jury de enjuiciamiento, la jueza alegó que se estaba violando la prohibición de ser juzgado dos veces por el mismo hecho.
- Ocultamiento de pruebas por parte del Ministerio Público Fiscal: La magistrada sostuvo que se le ha impedido acceder a elementos probatorios esenciales para ejercer su defensa.
- Recusación de los fiscales, bajo la premisa de una presunta "pérdida de objetividad y coordinación indebida con la querella y la defensa de otros imputados".
Por su parte, la querella respondió uno por uno estos reclamos argumentando que:
- Sobre la doble vía judicial: Ambos procesos tienen naturalezas, objetivos y sanciones diferentes. Mientras el proceso penal busca determinar la existencia de un delito y aplicar una pena, el jury de enjuiciamiento evalúa el desempeño funcional del magistrado y puede derivar en su remoción, sin que ello implique necesariamente la comisión de un delito.
- En cuanto al ocultamiento de pruebas, el querellante señaló que la propia defensa ha tenido acceso a todos los documentos relevantes, al punto de reproducirlos en sus escritos, y que la participación de la magistrada y sus abogados en la causa ha sido activa desde el inicio.
- Por último, sobre la recusación de los fiscales, Baqué afirma que la misma carece de sustentos fácticos y jurídicos ya que la actuación del Ministerio Público Fiscal se ha ajustado a la normativa vigente.
Finalmente, en relación con los planteos de nulidad solicitados por la defensa para impedir el análisis de la computadora, el querellante aseguró que estos carecen de requisitos legales, por lo que considera que no van a prosperar.