Juicio Maradona: tras la maniobra de Makintach, la jueza sufre un nuevo revés que la complica

La justicia desestimó la denuncia que la magistrada del escándalo presentó por "manipulación de pruebas" contra los ficales a cargo de la causa que investiga su accionar.

26 de septiembre, 2025 | 17.34

La fiscalía de la localidad de Rincón de Milberg desestimó la denuncia interpuesta esta semana por la jueza Julieta Makintach contra los fiscales a cargo de la causa penal que investiga su accionar durante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. La letrada había solicitado recientemente que se investigue a los representantes del Ministerio Público Fiscal que revisan su participación en el documental "Justicia Divina", luego del escándalo que se generó en los Tribunales de San Isidro.

Las denuncias de la magistrada, por ahora suspendida de su cargo, alegaban la supuesta falsedad ideológica de instrumento público, abuso de autoridad y eventual inutilización de medios de prueba. En el mismo reclamo, el defensor de Makintach, Darío Saldaño, denunció la existencia de manipulación de las pruebas que surgían a raíz del polémico documental filtrado.

La decisión que se convirtió en un nuevo revés judicial para Makintach fue comunicada este viernes y la misma se fundamentó en que los hechos denunciados no constituyen, por el momento, una conducta ilícita que justifique la apertura de una investigación penal preparatoria, según indicaron los jueces.

El abogado defensor de la jueza había presentado el planteo ante el Procurador General de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand. En el mismo, Saldaño señalaba que la causa fue "armada" ya que "se manipuló la evidencia" y "se ocultó información a las partes". 

Sin embargo, al analizar el contenido de la demanda y las constancias de investigación, se concluyó que la presentación constituía un acto propio de la estrategia defensiva dentro del proceso en el que Makintach se encuentra investigada. “Responde a un mero acto de defensa introducido por la Dra. Makintach en el marco de dicho proceso”, sentenció el dictamen.

Bajo estos argumentos, el documento fue calificado por la fiscalía como una simple constancia actuarial. Luego de examinar las testimoniales, la fiscalía descartó que existiera algún elemento que ameritara la apertura de un nuevo proceso penal. Por último, apuntaron: “Cualquier crítica que se le pudiera hacer a la constancia actuarial atacada, se trata de una defensa encubierta que no debe darse en el marco de un nuevo proceso, sino a todo evento sustanciarse en el marco del trámite del mismo”.

Makintach rompió el silencio

Tras ser suspendida por el escándalo durante el juicio por la muerte de Diego Maradona, la jueza Julieta Makintach solamente había dado declaraciones testimoniales de carácter judicial. Sin embargo, a meses de lo ocurrido, rompió el silencio y sostuvo, en diálogo con Infobae: "Todavía tengo fueros y como conocedora del derecho y profesora de facultad, sé que no cometí ningún delito".

La letrada, actualmente desplazada de su cargo, insiste en su defensa y asegura que “buscan coaccionarla”; aunque a su vez confesó que está asustada porque recibe mensajes intimidatorios desde que comenzó a defenderse. En esa línea, Makintach dice no ser más que un chivo expiatorio, ya que "hay otros intereses detrás de la anulación del proceso judicial". 

Finalmente, la jueza concluyó: "Buscan coaccionarme para que me calle la boca. Afectan la seguridad y la intimidad emocional de mis hijos y mi familia".