"Paz": la palabra de Makintach en el marco de su destitución en el jury

La jueza Julieta Makintach fue destituida por unanimidad de su cargo. Así lo resolvió el Jurado de Enjuiciamiento por el escándalo de un documental.

18 de noviembre, 2025 | 14.19

El jury de Enjuiciamiento resolvió, este martes, destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach de su cargo por las graves irregularidades cometidas durante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su protagonismo en el documental ilegal "Justicia Divina". La sentencia llegó horas después de que la magistrada se refiriera a su situación judicial con una frase que resonó: "Necesito paz para mí y mi familia ahora", manifestó en diálogo con Noticias Argentinas a horas de conocerse el veredicto que se dictó en su contra.

Makintach no asistió a la audiencia en el Anexo del Senado bonaerense para escuchar el fallo que le prohíbe volver a ocupar un cargo judicial y la despoja de su jubilación como magistrada. Previamente, había intentado que el gobernador Axel Kicillof le aceptara una renuncia, buscando una salida que le permitiera -en algún futuro- volver a la Justicia. Pero la decisión de los 11 jurados, en un proceso que duró seis audiencias, fue otra. 

El veredicto del jury y los duros fundamentos

El fallo que sentenció su destitución fue anunciado a las 10:40 de este martes. Los fundamentos se basaron en la conducta de la magistrada, que se alejó de la sobriedad y prudencia exigibles a un servidor del Poder Judicial. La presidenta de la Suprema Corte Bonaerense, Hilda Hogan, señaló que la ahora ex jueza llevó adelante “conductas alejadas de la sobriedad, prudencia y moderación exigibles”.

“La magistrada excedió los límites propios del ejercicio de la función judicial e incumplió los deberes inherentes a la magistratura al participar y colaborar de manera irregular en un proyecto comercial estrechamente vinculado con el juicio que tenía a su cargo”, marcó y aseguró que los hechos denunciados fueron probados.

La fiscal Analía Duarte, que encabezó la acusación, había sido contundente en los alegatos. “La doctora Makintach ha perdido las condiciones que exige la Constitución para el ejercicio de la magistratura y entiendo que corresponde su destitución”, apuntó. Durante su discurso, también pidió la destitución.

El documental y las motivaciones ajenas a la Justicia

El epicentro del escándalo fue la participación de Makintach en la miniserie sobre el juicio de Maradona. Varios integrantes del jurado coincidieron en que sus acciones estaban motivadas por la búsqueda de "fama o notoriedad", y no únicamente por la ley y sus responsabilidades como funcionaria del Poder Judicial.

El senador bonaerense y conjuez del jury, Sergio Vargas, expresó un duro concepto: “Cuando se encienden las cámaras, corre peligro que el ego de un juez apague la justicia”. Por su parte, el conjuez Fabián Ramón González remarcó: “Quien no distingue, por sí, lo que está bien de lo que está mal, no posee las condiciones suficientes para el ejercicio de la Magistratura”. Todos ellos sostuvieron que la exposición mediática del caso sea considerada "una falta grave que perjudicó la imagen de la justicia argentina".