El gobierno de Javier Milei deberá pagar una indemnización de 11 mil dólares al condenado Guillermo Antonio “Concheto” Álvarez, tras un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El fallo cuestionó el proceso judicial llevado adelante en su contra. La medida fue oficializada este miércoles mediante el Decreto 577/2025, publicado en el Boletín Oficial.
El fallo internacional que indemniza al múltiple homicida “Concheto” Álvarez
La CIDH resolvió el 24 de marzo de 2023 que el Estado argentino violó múltiples garantías judiciales durante el proceso penal contra Álvarez, llevado a cabo en 1999 por el Tribunal Oral de Menores N°1 de la Capital Federal. Entre los derechos vulnerados se encuentran la presunción de inocencia, el acceso a una defensa técnica eficaz y el derecho a recurrir la sentencia ante un tribunal superior.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
La Corte ordenó al país realizar una revisión amplia de la condena impuesta y abonar una indemnización por daños materiales e inmateriales. El Estado fue notificado formalmente el 7 de noviembre de 2023 y deberá cumplir con el pago en el plazo de un año.
Detalles de la indemnización al múltiple homicida “Concheto” Álvarez
El decreto presidencial establece que Álvarez recibirá 1.000 dólares por daño material y 10.000 dólares por daño inmaterial, montos fijados “en equidad” por el tribunal internacional. La ejecución de la medida involucra al Ministerio de Relaciones Exteriores, al Ministerio de Economía y al Ministerio de Justicia, y será imputada a la Jurisdicción 91 - Obligaciones a cargo del Tesoro.
MÁS INFO
El documento fue firmado por el presidente Javier Milei, junto a los ministros Guillermo Francos (Interior), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Luis Caputo (Economía) y el embajador Gerardo Werthein.
Quién es “Concheto” Álvarez
Guillermo Álvarez fue condenado por una serie de homicidios cometidos en 1996, entre ellos el del hijo del ex ministro de Obras Públicas Bernardo Loitegui, un policía de civil y una estudiante. También se le adjudicó el asesinato de Aranda, apuñalado en el pecho meses después.
De clase acomodada y con estudios en colegios privados, Álvarez lideraba una banda que operaba en zonas de alto poder adquisitivo. Reclutaba jóvenes en villa La Cava y cometía robos en restaurantes de lujo. Su perfil psicológico fue descripto por peritos como el de un “narcisista, psicópata perverso”.
En 2015 obtuvo la libertad tras cumplir 25 años de prisión, pero fue detenido nuevamente por intento de robo. En la cárcel de Devoto, donde permanece recluido, se recibió de abogado y participó en negociaciones para frenar un motín durante la pandemia.