El caso de la nena armada en Mendoza generó una gran preocupación y momentos de alta tensión en gran parte de la sociedad. El pasado miércoles, en horas de la mañana, una adolescente de 14 años ingresó a la escuela Escuela 4-042 Marcelino H. Blanco, ubicada en el departamento mendocino de La Paz, con un arma 9 milímetros. En el interior del establecimiento educativo lanzó tres tiros al aire, amenazó a sus compañeros y pidió por una docente que recientemente la había desaprobado.
Frente a la conmoción que provocó esta situación, el Ministerio de Educación de la provincia junto a la Dirección General de Escuelas (DGE) intentará modificar el Código Contravencional con el objetivo de que, a partir de ahora, se incluyan figuras que contemplen la responsabilidad de los padres y/o familiares en hechos de violencia escolar como el registrado en la semana.
"Vamos a trabajar mucho sobre la responsabilidad de los padres. No se trata sólo de lo que pasa dentro de la escuela de 8 a 13. La primera educadora es la familia, necesitamos ese acompañamiento", expresó Tadeo García Zalazar, titular de la DGE de Mendoza. Asimismo indicó que esta es la "primera vez que se activa en la provincia el protocolo escolar ante disparos en una escuela". Sin embargo, aseguró que se venía trabajando, desde hace meses, en la modificación del Código más allá de este caso puntual.
De hecho, la jefa de Gabinete de la DGE, Daniela García, sostuvo que los cambios que van a proponerse se elaboraron en conjunto con psicólogos, psiquiatras, abogados y especialistas en educación.
Cómo sigue el estado de salud de la nena armada en Mendoza
Por fortuna, el violento hecho no dejó heridos. Rápidamente, se montó un operativo policial para evacuar a alumnos y docentes y se negoció con la adolescente de 14 años para que entregara el arma. Si bien no fue fácil, e incluso se resistió en varias ocasiones pidiendo por una profesora llamada Raquel, la joven terminó desechando el arma y se retiró con los efectivos en ambulancia. Fue trasladada al Hospital Pediátrico Humberto Notti, donde permanece internada en una sala común y acompañada por sus familiares.
Según los médicos del establecimiento, la nena está en "óptimo" estado de salud y siendo atendida por un equipo multidisciplinario. Además, los profesionales ya mantuvieron una entrevista con ella y con sus padres para comprender la situación que atraviesa y el porqué de su accionar. Actualmente se encuentra al cuidado de otro familiar y no de sus padres; aunque hasta el momento se desconocen las razones.
La principal hipótesis de los investigadores acerca del accionar de la nena es que sufría bullying dentro de la escuela. Eso es lo que, incluso, confirmaron varios de sus compañeros entrevistados tanto por la prensa como por los efectivos.
Por otro lado, también sostuvieron que se encontraba enojada y molesta con una profesora de matemáticas que la había desaprobado en un exámen. De igual manera, la investigación se encuentra en etapa primaria y seguramente se incluyan más testigos que puedan aportar a la causa.