Cómo es la obra que permitirá llegar a la punta del Obelisco

El Gobierno porteño llevó adelante una renovación interior del Obelisco. Conocé acá todos los detalles de esta obra. 

21 de abril, 2025 | 16.21

El Gobierno porteño llevó adelante una serie de obras de renovación en el interior del Obelisco, ubicado en la Avenida 9 de Julio, las cuales permitirán a sus visitantes llegar a la punta del monumento y ver la Ciudad de Buenos Aires “desde el cielo”

Se trata de una nueva atracción turística que será concesionada a una empresa privada y permitirá conocer lo más alto de uno de los símbolos porteños y argentinos más importantes. Acá, todos los detalles al respecto. 

Subir al Obelisco: ahora todos podrán hacerlo con facilidad

El Gobierno porteño inaugurará un ascensor interno que llega hasta unos pocos escalones antes de la cima del Obelisco, el cual permitirá ver la Ciudad de Buenos Aires “desde el cielo”. Este paseo turístico será concesionado a una empresa privada, la cual se encargará de la explotación comercial. 

Este proyecto comenzó en 2022 luego de un llamado a licitación para que se instalara un ascensor por dentro del monumento. Finalmente, fue la empresa Servas la que ganó la licitación por 188.890.400 pesos y se encargó de hacer la obra que, según precisaron, tuvo ciertas dificultades.

Así se ve el ascensor que permite subir a la punta del Obelisco.

Todo el material se tuvo que ingresar por la puerta tradicional del Obelisco. No podíamos modificar eso porque es un monumento nacional. Entonces, primero se diseñó la estructura. Después se armó en la fábrica. Y por último se trasladó en partes hasta el centro porteño. Cada parte tenía que entrar por la puerta pequeña. Tenían que dar los ángulos”, explicó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.

Lo que se precisó al respecto del nuevo espacio turístico porteño es que los interesados en visitarlo ingresarán al Obelisco desde la Plaza de la República y se accederá al ascensor a través de 8 escalones. El interior del monumento se recorre en muy pocos minutos.

En paralelo, para acceder al mirador se deberán subir 35 escalones, para luego ver las cuatro ventanas que se aprecian desde abajo del Obelisco. Desde allí se puede ver Puerto Madero y el Río de la Plata hacia un lado, la avenida Corrientes hacia el otro, el sur de la Ciudad con el viejo edificio de Obras Públicas -hoy Ministerio de Capital Humano-, y la continuación de la Avenida 9 de Julio.

Además de la instalación de una escalera metálica alrededor para casos de emergencia, también se cambió el pararrayo por primera vez desde su inauguración, en 1936. El trabajo fue realizado con una inmensa grúa de la que colgaba una jaula con dos operarios

Esta gran obra de ingeniería va a revalorizar uno de los símbolos porteños. El mirador panorámico es un nuevo atractivo turístico que cambiará la manera de ver nuestra Ciudad y su patrimonio, como en las grandes metrópolis del mundo”, apuntó en la inauguración el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.