La ola polar está azotando a todos los puntos de la Argentina con temperaturas muy bajas, incluso llegando a bajo cero. En este contexto de máximo frío, se recomendó estar alerta a un detalle muy común en los hogares: el color de la llama de las estufas, que podría indicar que una persona está en peligro.
Aunque muchas personas lo desconocen, el color de la llama en calefactores y cocinas a gas no es un dato menor. La llama azul indica una combustión completa y segura, mientras que una llama amarilla o anaranjada puede ser señal de una combustión deficiente, lo que incrementa el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono, un gas letal e indetectable para los sentidos humanos.
Los especialistas recomiendan revisar de manera frecuente el estado de las estufas, calefones y artefactos a gas, sobre todo en invierno, cuando su uso se intensifica. Además del color de la llama, otros signos de alerta son el hollín en las paredes, vidrios empañados en exceso o sensación de mareo y dolor de cabeza en los ambientes calefaccionados. En estos casos, es fundamental ventilar inmediatamente y consultar a un gasista.
Frente a estas bajas temperaturas, es clave calefaccionar de forma segura. La prioridad es mantener siempre una ventilación cruzada, aunque haga frío, y no utilizar el horno de la cocina para calentar el hogar. También se aconseja instalar detectores de monóxido de carbono y realizar controles anuales a cargo de profesionales certificados para evitar accidentes.
Recomendaciones para evitar intoxicaciones en invierno
-
Verificá que la llama sea siempre azul (estable y definida).
-
Asegurate de que haya ventilación permanente en todos los ambientes.
-
No bloquees rejillas ni entradas de aire, aunque parezca que enfrían.
-
Nunca uses braseros, hornallas o anafes como fuente de calefacción.
-
Instalá un detector de monóxido de carbono.
-
Hacé revisar tus artefactos a gas por un gasista matriculado al menos una vez al año.
-
Ante síntomas como mareos, vómitos, dolor de cabeza o debilidad, salí del ambiente y pedí ayuda médica urgente.