Nuevo parte del Papa: indican que continúa con su tratamiento y "mejora"

Desde el Hospital Gemelli de Roma aseguraron, fuentes oficiales de la Santa Sede, que la mejora continúa. Incluso, se dirigió a la capilla para rezar una oración.

11 de marzo, 2025 | 09.31

La salud del papa Francisco se mantiene estable y mientras continúa con su tratamiento, "mejora". Según indicaron en el último parte médico, publicado en la mañana de este martes, el Sumo Pontífice "ha descansado bien y continúa con su tratamiento y terapia física". Durante la jornada del lunes, sus médicos aseguraron que su pronóstico "ya no es reservado" pero que, aún así, necesitará más tiempo en el hospital.

"El Papa Francisco ha tenido una noche de descanso y se ha despertado alrededor de las 8 de la mañana,. Esta mañana, el Santo Padre continúa con su tratamiento y su terapia física para la respiración y la movilidad, y ha seguido, a través de un enlace de vídeo, los Ejercicios Espirituales de la Curia Romana", manifestaron desde la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Además, informaron que "pasó un tiempo en oración y se dirigió a la capilla para rezar".

 

El lunes por la tarde, la Oficina de Prensa de la Santa Sede aseguró que el pronóstico del Papa ya no es "reservado" mientras que, a su vez, "permanece estable". En dicho comunicado, señalaron: "Se han consolidado aún más las mejoras registradas en los días anteriores, como lo confirman tanto los análisis de sangre como los hallazgos clínicos, así como la buena respuesta del Papa al tratamiento farmacológico. 

"Sin embargo, dada la complejidad del cuadro clínico del Papa y la grave infección presente en el momento de la hospitalización, será necesario continuar el tratamiento farmacológico en el ámbito hospitalario durante un período de tiempo", añadieron.

Cabe recordar que, durante la jornada de ayer, el Santo Padre "pudo seguir los Ejercicios Espirituales de la Curia Romana a través de una conexión de vídeo con el Aula Pablo VI del Vaticano" y luego, recibió la Eucaristía y se dirigió a la capilla de su apartamento privado para un momento de oración. También envió un telegrama de oración y cercanía a quienes han sufrido las mortíferas inundaciones en la ciudad portuaria argentina de Bahía Blanca, así como en la cercana ciudad de Cerri.

El fuerte mensaje político del Papa

En un mensaje por el Jubileo de los Voluntarios leído en su nombre por el cardenal Michael Czerni, el Papa Francisco lamentó que el mundo “está en manos de poderes malignos” que “aplastan” a la humanidad con sus intereses y con la guerra. “Satanás intenta convencernos de que para los hambrientos no hay pan, menos aún de las piedras, ni los ángeles nos auxilian en las desgracias. En todo caso el mundo está en manos de poderes malignos, que aplastan a los pueblos con la altanería de sus cálculos y la violencia de la guerra”, sostuvo, reflexionando sobre la tentación de Cristo en el desierto.

La homilía para el Jubileo del Voluntariado, quinto gran evento en este Año Santo y que este domingo reunió a 25 mil peregrinos en una misa en la Plaza de San Pedro, entre cooperantes y miembros de Protección Civil de todo el mundo.

Francisco, en este texto del primer domingo de Cuaresma, al pensar en la tentación del diablo a Jesús durante su retiro en el desierto, recordó que “todos somos pecadores”. “Nosotros, frente a la tentación, algunas veces caemos; todos somos pecadores. Pero la derrota no es definitiva, porque Dios nos levanta de cada caída con su perdón, infinitamente grande en el amor. Nuestra prueba, por tanto, no termina con un fracaso”, alegó.