Declararon estado de emergencia en Argentina por la invasión de un insecto voraz

El SENASA emitió un alerta por el avance de la plaga tucura sapo.

31 de octubre, 2025 | 20.32

La Argentina se encuentra en estado de alerta, luego de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) declaró el Alerta Fitosanitaria en la Patagonia por el avance de la plaga tucura sapo, una especie de langosta. La preocupación va en aumento, ya que este insecto es capaz de dejar sin comida al ganado en cuestión de días, y, en consecuencia, dejar sin sustento a millones de familias, en primera instancia, y también desatar una crisis en el campo.

El alerta fue publicado a través del Boletín Oficial mediante la Resolución 816/2025: "Se declara la alerta fitosanitaria, hasta el 31 de marzo de 2026, con respecto a la plaga comúnmente denominada tucura sapo (bufonacris claraziana saussure) en las provincias del Chubut, de Río Negro y de Santa Cruz, en función de lo cual se deberán adoptar y/o fortalecer las tareas de control, prevención y vigilancia de dicha plaga consecuentes a ella".

En este sentido, se explicó: "La tucura sapo (Bufonacris claraziana Saussure) es un insecto endémico de la Patagonia Argentina perteneciente a la superfamilia Acridoideos, grupo conocido vulgarmente como tucuras. En los últimos años, se ha detectado un avance territorial significativo de Bufonacris claraziana en la estepa patagónica, amenazando los cultivos y pastizales naturales en la región, lo que motivó oportunamente el dictado de la emergencia y la alerta fitosanitaria en los años 2020 y 2022 respectivamente, en las Provincias del Chubut, Río Negro y Santa Cruz".

El SENASA emitió un alerta por la plaga tucura sapo.

"En virtud de lo expuesto, y ante la amenaza que reviste la plaga para el patrimonio ambiental y la actividad económica de los agricultores familiares y de los pueblos originarios, resulta necesario declarar la Alerta Fitosanitaria en las Provincias del Chubut, de Río Negro y de Santa Cruz, que permita continuar con el trabajo conjunto sobre la problemática con las instituciones de la región, poner en conocimiento de tal situación a los productores y la sociedad en general y promover la detección y el control temprano de la plaga", cerró el alerta publicado en el Boletín Oficial.

Qué es la tucura sapo

La tucura sapo (Bufonacris claraziana Saussure) es una especie de langosta o saltamontes nativo del sur de Argentina, que pertenece al grupo de los ortópteros acrídidos. Se la conoce comúnmente con ese nombre por su aspecto robusto y por los saltos cortos y pesados que realiza, similares a los de un sapo. Entre sus características principales se encuentran:

  • Morfología: tiene un cuerpo ancho y patas traseras fuertes; su coloración varía entre tonos marrones, verdes y grises, lo que le permite camuflarse con facilidad en el entorno patagónico.
  • Tamaño: los adultos pueden alcanzar unos 3 a 4 centímetros de longitud.
  • Comportamiento: no vuela largas distancias como otras langostas, pero puede desplazarse en grandes grupos y devorar rápidamente la vegetación a su paso.

Durante los años de proliferación, esta especie puede convertirse en una plaga agrícola y ganadera, afectando pasturas, cultivos y vegetación nativa. Por ese motivo, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) suele declarar alertas fitosanitarias, como la vigente hasta marzo de 2026, para reforzar las tareas de vigilancia, control y prevención.