Crece muy rápido y se planta en abril: la planta bellísima que deja un olor exquisito en jardines y balcones

Esta planta es perfecta para sembrar en abril: crece muy rápido y huele delicioso.

09 de abril, 2025 | 12.30

Existe una planta que es ideal para plantar a fines de marzo y durante el mes de abril. Abril es una época ideal para plantar este tipo de plantas, porque las temperaturas comienzan a bajar y la tierra todavía conserva el calor del verano, favoreciendo su enraizamiento. Lo mejor de esta planta es que crece muy rápido y puede alcanzar hasta los dos metros de altura en una sola temporada. Además, es muy elegante, romántica y llena los espacios de un olor delicioso.

Esta planta se siembra en otoño y florece en primavera. Crece en grupos y sus flores aparecen en racimos grandes. Además, tienen un aroma muy suave que llena todos los espacios de un perfume delicioso. Es resistente, de bajo mantenimiento y tolera bien tanto el pleno sol como la semi sombra. Sus flores son tan resistentes que soportan la lluvia, lo que las convierte en una opción ideal ya sea que tengas jardín o balcón.

Se trata de Rosa Sally Holmes, una variante de rosal trepador. Se distingue por sus flores semi-dobles de color blanco marfil con un tono rosado (o a veces amarillo) en el centro. Es perfecta para plantarla durante el mes de abril. Un dato curioso sobre esta planta es que fue cultiuvada por primera vez en 1976 por Robert A. Holmes, un hibridador amateur del Reino Unido, quien la nombró así en honor a su esposa Sally. Fue creada como un híbrido entre dos especies ya existentes, la Rosa Ballerina y la Rosa Ivory Fashion.

Una experta reveló el secreto para que tus flores se mantengan en otoño e invierno

Una experta en jardinería reveló el secreto para cuidar las plantas durante otoño e invierno y que resistan a las bajas temperaturas. La gran mayoría de las plantas no son tan resistentes al frío, con excepción de algunas especies. Es por esto que si tenés varias plantas en tu jardín o balcón, es importante que conozcas cada una de ellas, sus características, cuidados y necesidades, para que sepas exactamente cómo hacer que te duren más.

Liliana Macias, especialista en jardinería y propietaria del vivero Las Lilas, ubicado en la provincia de San Juan, reveló en el programa Yo te invito los secretos para cuidar a las plantas en otoño e invierno. La dueña del vivero destacó que el secreto para el cuidado de las plantas radica en conocer bien cada especie y no excederse con el riego.

Una vez identificada la planta, es posible investigar su lugar de origen y adaptar el ambiente interior para que crezca en condiciones óptimas. Además, señaló la importancia de evitar ambientes con aire acondicionado o calefacción, ya que estos generan sequedad y pueden afectar la humedad que necesitan las plantas.

También recomendó agruparlas por tipo, es decir, colocar juntas las tropicales y, por otro lado, las suculentas, para que sus necesidades sean similares. Para quienes están comenzando a decorar sus espacios con plantas, mencionó que las especies más recomendadas son lengua de suegra y potus, debido a su fácil mantenimiento. No obstante, también sugirió syngonios y helechos como buenas opciones para principiantes.

En cuanto al uso de fertilizantes y riego, aclaró que la basura orgánica solo es útil si ha sido compostada previamente. De lo contrario, colocar restos como cáscaras de huevo o café directamente en la tierra de las macetas puede favorecer la aparición de hongos. En el caso de las huertas, la situación es diferente, ya que están al aire libre y reciben luz solar de manera constante.