ALERTA por tormentas: cómo sigue el clima en Santa Fe y Rosario hoy, viernes 19 de septiembre de 2025

Las ciudades de Santa Fe y Rosario esperan un fin de semana pasado por agua. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias, actividad eléctrica y probabilidad de tormentas fuertes. Qué dicen los pronósticos y hasta cuándo se mantendrá la inestabilidad.

19 de septiembre, 2025 | 00.00

El regreso de las tormentas marca la jornada en la provincia Santa Fe. Este viernes 19 de septiembre de 2025, tanto en la capital provincial como en Rosario, el clima se presenta con inestabilidad persistente, ráfagas de viento y alta humedad. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó alertas por posibles tormentas eléctricas y precipitaciones intensas en la región.

La situación no sorprende: septiembre es un mes de transición, en el que los contrastes de aire frío y cálido suelen desatar episodios de lluvias severas. Según datos difundidos por el SMN, la franja central del país concentra cada vez más eventos de tormenta en primavera, fenómeno que especialistas vinculan al cambio climático.

Los detalles del pronóstico del tiempo en Santa Fe para este viernes

En la ciudad capital, el viernes llega con más calor: mínima de 18° y máxima de 30°, con tormentas probables desde la mañana y fuerte actividad eléctrica en la tarde. El sábado continuará la inestabilidad, con temperaturas de entre 19 y 28°, y alta probabilidad de lluvias durante todo el día.

Pronóstico de Santa Fe.

Los detalles del pronóstico del tiempo en Rosario para este viernes

En Rosario, el viernes amaneció con chances de lluvia aislada (10-40%) y seguirá con tormentas probables por la tarde (40-70%), con una máxima de 24° y mínima de 19°. El sábado se mantendrá inestable: se esperan chaparrones y tormentas, con temperaturas entre los 19 y 25°. Las ráfagas del sector norte y noreste podrían intensificar la sensación térmica, aunque no se prevén descensos bruscos de temperatura. 

Pronóstico de Rosario.

Pronóstico extendido: ¿Hasta cuándo siguen las tormentas en Santa Fe y Rosario?

Ante la probabilidad de tormentas y actividad eléctrica, las autoridades y especialistas sugieren tomar medidas de precaución:

  • Evitar circular en zonas anegadas: las lluvias pueden saturar desagües y complicar el tránsito en calles bajas.
  • No refugiarse bajo árboles ni postes de luz: aumenta el riesgo en caso de descargas eléctricas.
  • Revisar desagües y canaletas en casa para prevenir filtraciones o acumulación de agua.
  • Desenchufar aparatos eléctricos sensibles durante tormentas intensas para evitar daños por sobretensiones.
  • Postergar actividades al aire libre: se esperan ráfagas y chaparrones aislados que pueden sorprender de forma repentina.
  • Circular con precaución en rutas y avenidas: la combinación de viento, lluvia y baja visibilidad incrementa el riesgo de accidentes.

El SMN insiste en seguir los avisos actualizados en sus canales oficiales y prestar atención a las alertas que puedan escalar a nivel naranja en caso de tormentas severas.