Clima hoy y pronóstico del tiempo en CABA y el conurbano: cómo será el domingo 20 de julio

El Servicio Meteorológico Nacional adelantó el tiempo para este domingo y cómo continuará el pronóstico durante el cierre del fin de semana. Temperatura en el Día del Amigo.

20 de julio, 2025 | 09.11

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó el pronóstico del tiempo para este 20 de julio en Buenos Aires y alrededores y adelantó cómo continuará el clima en el cierre del fin de semana. Este domingo, se esperan buenas condiciones y frío, pero la temperatura se mantendrá agradable para celebrar el Día del Amigo. Las temperaturas oscilarán entre los 7 grados de mínima y los 19 de máxima.

El SMN confirmó que el cielo permanecerá parcialmente nublado, sin lluvias a la vista. Esta estabilidad atmosférica, confirmada tras la ciclogénesis que se desplazó hacia el este sin consecuencias graves para Buenos Aires, será determinante para convertir la fecha en un día ideal para actividades al aire libre: almuerzos, paseos, picnics y reuniones sociales podrán realizarse sin inconvenientes climáticos de peso.

Cómo sigue el tiempo en CABA y alrededores

Para arrancar la semana, el lunes tendría cielo parcialmente nublado durante toda la jornada, con neblinas en la mañana; y con una temperatura mínima de 9 grados y una máxima de 19.

Para el martes, en tanto, se anticipa cielo parcialmente nublado durante todo el día, con temperaturas de entre 7 y 14 grados.

El SMN confirmó que el cielo permanecerá parcialmente nublado, sin lluvias a la vista.

Cómo será el invierno: qué anticipa el Servicio Meteorológico Nacional los próximos meses del año

El documento que compartió el SMN prevé las temperaturas en todo el territorio nacional desde el primer día de junio hasta el último día de agosto. Lo llamativo de la información son las temperaturas: serán más altas de lo normal para la época, fundamentalmente en la Ciudad de Buenos Aires y en el Área Metropolitana.

La región de la capital y del conurbano bonaerense presenta, de acuerdo al mapa que publicaron los especialistas, un 45% de probabilidad de que las temperaturas sean superiores a las habituales.  Mientras tanto, en el sur del país, a partir del Río Colorado -que delimita las provincias de Río Negro y Neuquén, donde empieza la Patagonia- la oportunidad de temperaturas por encima del promedio giran alrededor del 50%. La zona noroeste y noreste en general también maneja los mismos números.

Mientras que la zona centro del país sería la menos afectada, con un 40% de probabilidad de manejar temperaturas normales en cuanto al promedio para la época del año. Se trata de las provincias de Formosa, Salta, Santiago del Estero, Chaco, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y el este de San Luis. Sin embargo, no se descarta que pueda haber cambios en cuanto al pronóstico. "Puede haber variantes en el corto plazo que generan temperaturas extremadamente bajas", sostuvieron desde el SMN, por lo que recomiendan mantenerse atentos a los avisos climáticos diarios y semanales.

Además, el informe meteorológico incluyó un mapeo respecto a la probabilidad de lluvias, con el foco puesto en las probabilidades por región, el cual no se distanció del mapa de las temperaturas. Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Chaco, Santiago del Estero, Formosa y el este de Salta son las provincias con probabilidades de lluvias del 40-45% por encima de lo habitual. Al tiempo que el sur de Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz, se dará un fenómeno a la inversa, son áreas con un 40-45% de probabilidad por debajo de lo normal.