El tradicional locro argentino es un plato emblemático de la cocina criolla, ideal para compartir en reuniones familiares o celebraciones patrias. Esta preparación, abundante y sabrosa, destaca por su combinación de carnes, legumbres y vegetales. Conocer una buena receta de locro garantiza un resultado auténtico y reconfortante.
Ingredientes para preparar locro para 10 personas
La siguiente lista corresponde a la preparación difundida por el programa Cocineros Argentinos, pensada para 10 porciones generosas. Todos los ingredientes cumplen una función específica en la textura y el sabor final del plato.
-
Aceite neutro, cantidad necesaria
-
2 kilos de patas de cerdo
-
1 pechito de cerdo
-
2 kilos de falda
-
8 chorizos de cerdo
-
3 chorizos colorados
-
2 kilos de maíz blanco
-
2 kilos de porotos pallares
-
3 kilos de zapallo anco
-
3 morrones rojos
-
½ paquete de cebolla de verdeo
-
¼ paquete de puerro
-
4 zanahorias
-
Caldo de verduras, cantidad necesaria
-
Sal y pimienta a gusto
-
Pimentón dulce y comino, a gusto
-
500 gramos de panceta ahumada
Para la salsa picante:
-
150 cc de aceite de maíz
-
½ atado de cebolla de verdeo
-
20 gramos de pimentón dulce
-
30 gramos de ají picante
-
70 cc de agua fría
Cómo hacer locro paso a paso
Para lograr un resultado tradicional, es fundamental respetar los tiempos de cocción y la integración progresiva de los ingredientes. A continuación, el procedimiento sugerido por Cocineros Argentinos:
- Remojar el maíz blanco y los porotos pallares por al menos 8 horas, realizando tres cambios de agua. Este paso favorece una cocción uniforme y más rápida
- En una cacerola grande con base de aceite neutro, dorar el pechito de cerdo cortado en trozos grandes.
-
Añadir la panceta ahumada cortada en bastones y cocinar hasta que quede crocante.
-
Incorporar la falda trozada, las patas de cerdo limpias y los chorizos (colorados y de cerdo) cortados en rodajas. Salpimentar y cocinar durante 15 minutos.
-
Agregar el maíz blanco y los porotos remojados. Integrar bien y cocinar por 5 minutos más, sin dejar de remover.
-
Incorporar los vegetales picados en trozos grandes: zapallo, morrón rojo, cebolla de verdeo, puerro y zanahoria.
-
Condimentar con sal, pimienta, pimentón dulce y comino.
-
Cubrir la preparación con caldo de verduras y cocinar a fuego medio por aproximadamente 2 horas. Durante este proceso, controlar el nivel de líquido y añadir más caldo si es necesario.
-
Una vez que el zapallo se deshaga y el guiso tenga una textura espesa, estará listo para servir.
Salsa picante para acompañar el locro
Este aderezo realza los sabores del plato y permite que cada comensal regule el nivel de picante según su preferencia:
-
Rehogar la cebolla de verdeo picada en aceite de maíz caliente.
-
Añadir el ají picante y el pimentón dulce, removiendo bien para integrar.
-
Retirar del fuego e incorporar el agua fría. Mezclar y reservar en un recipiente aparte.
Este acompañamiento puede servirse sobre el plato de locro caliente, agregando un toque distintivo que potencia su sabor.
La combinación de ingredientes, la cocción prolongada y el equilibrio entre carnes, legumbres y vegetales hacen de esta receta de locro una de las más completas y tradicionales. Saber cómo hacer locro de esta manera garantiza un resultado digno de las mejores mesas argentinas.