Las tartas siempre formaron parte de la cocina argentina. Son prácticas, caseras y relativamente rápidas, pero muchas veces, por falta de tiempo, repetimos las mismas comidas o terminamos comprando algo ya preparado o solicitando viandas. Sin embargo, hay ingredientes que pueden romper la rutina sin complicaciones y uno de ellos es la harina de garbanzo con una receta imperdible para aprovechar este plato.
La harina de garbanzo está ganando terreno como “una alternativa saludable” a la harina de trigo. Es naturalmente libre de gluten, aporta proteínas vegetales, fibra, hierro y vitaminas del complejo B: una opción ideal para quienes quieren platos más equilibrados. Es por eso que hay muchas comidas que se pueden hacer, como tartas.
Beneficios de usar harina de garbanzo
- Aporta mayor valor nutricional: mientras que una masa tradicional suele contribuir principalmente con hidratos de carbono, la harina de garbanzo suma proteínas, más hierro y vitaminas del grupo B.
- Es apta para dietas vegetarianas o veganas, ya que permite hacer masas sin huevo ni lácteos, y conserva una textura firme y sabor agradable.
Cómo preparar la tarta de harina de garbanzo: el paso a paso
- Mezclá la harina de garbanzo con agua, aceite de oliva, sal y las especias que prefieras.
- Amasá la mezcla y estirala con rodillo, igual que una masa tradicional.
- En cuanto al horneado, esta masa necesita menor tiempo que otras masas convencionales.
Ideas de relleno y usos
- Una buena opción para empezar es una tarta de zapallo y queso con base de harina de garbanzo: notarás una diferencia en sabor, textura y nutrientes.
- También funciona muy bien con rellenos como espinaca, cebolla caramelizada o zapallitos, que resaltan el sabor intenso de la masa.
Para qué sirve en el día a día
- Se puede cocinar el día anterior y tener un almuerzo listo para llevar o calentar al día siguiente.
- Como su elaboración es sencilla y con pocos ingredientes, es ideal para cuando no querés