Certificado Único de Discapacidad: requisitos, cómo sacarlo y renovarlo

El certificado para personas con discapacidad se puede tramitar fácilmente online. Cómo hacerlo y qué necesito para obtener la credencial. 

20 de mayo, 2025 | 10.21

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento fundamental para garantizar el acceso a derechos y  a ciertas prestaciones para las personas con discapacidad en Argentina. Cómo saber hasta cuándo puedo renovarlo y qué requisitos se necesitan para sacar uno. 

Quiénes pueden sacar el certificado de discapacidad: cómo hacerlo

Para tramitar el CUD las personas tienen que poseer algunas de las siguientes condiciones de discapacidad:

  • Discapacidad intelectual y mental.

  • Discapacidad visual.

  • Discapacidad motora.

  • Discapacidad auditiva.

  • Enfermedades respiratorias.

  • Enfermedades cardiovasculares.

  • Enfermedades renales o urológicas.

  • Enfermedades digestivas o hepáticas.

El CUD es un documento gratuito y su emisión depende de una evaluación realizada por profesionales de diversas disciplinas.

Cómo renovar o tramitar el Certificado Único de Discapacidad

El trámite para solicitar o renovar el CUD se debe gestionar en la plataforma oficial Argentina.gob.ar, donde se debe completar un formulario con información personal y médica. Luego, se deben reunir los siguientes documentos:

  • Documentación médica completa (certificados, estudios y diagnósticos recientes).

  • DNI vigente.

  • Presentación de la documentación ante la Junta Evaluadora correspondiente.

En caso de los menores de edad, el trámite debe ser gestionado por los padres a través de la aplicación Mi Argentina.

Prórroga para quienes le vencía el CUB en 2025

Al comenzar el año, el Gobierno nacional emitió una prórroga para aquellas personas cuyo certificado vencía en 2025. La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) estableció que todos los certificados que tenían previsto su vencimiento entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 recibirán una prórroga automática, extendiendo su vigencia hasta la misma fecha de 2026. 

Mientras que estableció que los CUD con fecha de renovación para 2022, 2023 o 2024, deberán renovarse durante el 2025, ya que no están incluidos en la prórroga. Además, la resolución estableció en caso de que el estado de salud o el perfil de funcionamiento de una persona con discapacidad cambie, solo se deberá actualizar el CUD en lugar de realizar una renovación completa.

A qué beneficios pueden acceder las personas con Certificado de Discapacidad

Las personas con discapacidad que tengan el certificado pueden tener acceso a diferentes derechos de inclusión como:

  • La cobertura del total del Sistema de Prestaciones Básicas para personas con discapacidad, es decir, el 100% de cobertura de tratamientos médicos, rehabilitadores, apoyos educativos, prótesis, etc.
  • Acceso gratuito al transporte público nacional de corta, mediana y larga distancia en trenes, subtes, colectivos y micros.
  • El Símbolo Internacional de Acceso para tener libre tránsito y estacionamiento en diferentes lugares. 
  • Acceso a asignaciones familiares para personas con discapacidad.
  • Liberación de algunas tasas municipales.
  • Beneficios para comprar vehículos aptos.