El dolor de garganta es algo molesto y, aunque suele irse solo, puede afectar al bienestar diario. En estas situaciones, muchos eligen tomar bebidas calientes, mientras que otros prefieren aquellas muy frías ¿Cuál es la mejor opción?
Dolor de garganta: ¿Es mejor tomar algo frío o caliente?
Lo cierto es que las bebidas calientes o frías ayudan al dolor de garganta de acuerdo a la afección que padezca cada persona. Es muy importante mantener la garganta hidratada, evitar el tabaco y ambientes con humo además de protegerse de cambios bruscos de temperatura. Tambié, se recomienda usar humidificadores para que ayuden a mantener la humedad del ambiente y prevenir la sequedad en la garganta.
Al tener dolor de garganta muchos suelen preferir infusiones o bebidas calientes, como tomar un té o caldo, para calmar el malestar y la irritación. Esto genera una sensación de confort, aunque muchos no lo recomiendan. Otro hábito es hacer gárgaras con agua tibia y sal para reducir la inflamación y desinfectar la zona. Chupar caramelos duros o pastillas también puede ser útil, ya que estimulan la producción de saliva y alivian la sequedad.
Mientras que los alimentos a baja temperatura, como helados o bebidas frías, pueden resultar beneficiosos en ciertos casos. El frío actúa como un anestésico natural, reduce la inflamación y aporta alivio temporal. Sin embargo, no en todos los casos es recomendable, ya que algunas personas pueden experimentar mayor irritación con temperaturas bajas
Recordá que si el dolor persiste por varios días o presentas otros síntomas, como fiebre alta o dificultad para respirar, tenés que consultar a un médico para descartar una infección bacteriana u otra afección que requiera tratamiento específico.
Cómo evitar el dolor de garganta causado por el aire acondicionado
El aire acondicionado es una herramienta que nos puede refrescar cuando la sensación térmica es bastante alta. Sin embargo, también puede generar dolores de garganta y algunas irritaciones. Se puede considerar que una de las causas de este tipo de faringitis está relacionada con el funcionamiento de este electrodoméstico con el cual se elimina la humedad del amniente. Según información del portal español Yo elijo cuidarme, la falta de humedad genera que las membranas mucosas tanto de la garganta como de las vías respiratorias superiores sufran algunas irritaciones, dolores y tal vez dificultad en el momento de tragar un alimento.
Otro aspecto a tener presente es una exposición prologada a un ambiente con frío. “Rodeados de mucho frío los músculos se contraen, así que los que conforman la garganta pueden verse contraídos durante mucho tiempo y esto puede traducirse en dolor de garganta y molestias”, remarca el portal web.
Al salir sitios climatizados es recomendable evitar cambios bruscos en la temperatura ya que, este hecho puede generar complicaciones y otros efectos. También, es importante que se evite la dependencia al aire acondicionado con el uso de otras alternativas como puede ser un ventilador.
Además, es conveniente realizar un mantenimiento de este tipo de herramientas que posiblemente pueda acumular algunas partículas irritantes para nuestro cuerpo. Los expertos recomiendan una hidratación apropiada para mantener los niveles de humedad en la garganta y así contrarrestar una sequedad provocada por esta climatización artificial.