¿Qué tan bien está envejeciendo tu cuerpo? 2 desafíos fáciles para descubrirlo

Estos son los dos desafíos fáciles que podés hacer en casa que, según un experto en longevidad, revelan qué tan bien vas a llegar a la vejez.

10 de septiembre, 2025 | 15.29

Existen dos desafíos muy simples para hacer en casa que determinan qué tan bien está envejeciendo tu cuerpo. A medida que pasan los años, lo esperable es que el cuerpo tenga cada vez menos energía, fuerza y vitalidad. Si bien esto es una parte inevitable del ciclo natural de la vida, lo cierto es que algunas personas tienen la suerte de llegar mejor a la vejez que otras, y esto depende de varios factores.

Órganos como el cerebro y el corazón empiezan a funcionar cada vez menos y lo mismo sucede con el deterioro de los huesos, músculos y articulaciones, entre otras partes del cuerpo. Bill Hanks, experto en longevidad, conversó con Real Simple y detalló cuáles son los desafíos simples que podemos hacer para ver qué tan bien estamos envejeciendo.

"Así es como desarrollamos el equilibrio y la coordinación. Cuando somos adultos, dejamos de hacer todas esas cosas y, como resultado, nuestras habilidades motoras naturalmente disminuyen", explica. Afortunadamente, hay formas de ralentizar este deterioro corporal y cognitivo.

En este sentido, señala que "quienes continúan desafiando sus cuerpos de manera constante mantienen un equilibrio y movimiento más agudos a medida que envejecen”. Para ponerlo a prueba, podés practicar dos desafíos muy simples de hacer en casa para chequear qué tan rápido o lento está envejeciendo tu cuerpo.

2 desafíos simples para ver qué tan rápido está envejeciendo tu cuerpo

1. Prueba de fuerza de agarre

“La investigación ha demostrado que la fuerza de agarre se correlaciona fuertemente con la vitalidad general, la independencia e incluso la longevidad”, dice Hanks. Para probar esto, agarrá un frasco herméticamente cerrado, preferentemente de una mermelada que nunca hayas abierto, y fijate cuánto tardás en abrirlo. Otro desafío puede ser con bolsas de compra. Cuando vayas al supermercado, fijate qué tanto peso podés levantar sin ayuda de nadie.

2. Equilibrio en una pierna (con un giro)

“El equilibrio es uno de los mejores predictores del riesgo de caídas a medida que envejecemos. Agregar un pequeño desafío, como equilibrarse sobre una pierna mientras te ponés un zapato, prueba la coordinación en la vida real", dice Hanks. Todos los días, intentá pararte en una sola a pierna para poner a prueba y desarrollar tu equilibrio. La idea es que aguantes cada día más tiempo. Si lográs hacerlo durante más de un minuto, seguramente tu cuerpo esté en buen estado.