Cuánto cuesta sacar el registro de conducir en provincia de Buenos Aires, en noviembre 2025

La licencia nacional de conducir es obligatoria en todo el país y su costo en la Provincia de Buenos Aires volvió a actualizarse. Cuánto sale hoy el trámite, qué tasas hay que pagar y cuáles son las multas por manejar sin registro.

12 de noviembre, 2025 | 13.03

Sacar o renovar el registro de conducir en la provincia de Buenos Aires puede convertirse en un pequeño laberinto burocrático. Si bien el trámite es municipal, los costos están atravesados por tasas nacionales, provinciales y locales, que en conjunto marcan la diferencia entre un simple trámite y un gasto importante.

En noviembre de 2025, los valores se actualizaron de nuevo y, según confirmó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) volvió a aumentar. A eso se suman el pago provincial (CEPAT) y la tasa municipal, que varía según la localidad.

¿Dónde y cómo se tramita la licencia en PBA?

En la provincia de Buenos Aires, el registro se gestiona en los Centros Emisores de Licencias (CEL) correspondientes al domicilio que figura en el DNI. En esas dependencias se pueden realizar trámites de original, renovación, reemplazo, ampliación o duplicado, según la situación de cada conductor.

Para quienes gestionan la licencia por primera vez, el proceso incluye curso de educación vial, examen teórico, prueba práctica y evaluación psicofísica. Además, los principiantes deben circular durante seis meses con la condición de conductor novel.

Licencia de conducir.

Si bien el proceso puede parecer engorroso, tener la documentación al día evita multas millonarias y garantiza la circulación legal en todo el territorio argentino.

Los costos actualizados de la licencia en noviembre 2025

Los valores dependen del tipo de trámite, pero en todos los casos el pago debe hacerse antes de iniciar el proceso. Estos son los montos vigentes:

Para original, renovación o reemplazo:

  • CENAT: $6.800.
  • Tasa Provincial (CEPAT): $1.276,50.
  • Tasa de la Agencia de Seguridad Vial: $804.
  • Tasa Municipal: variable según el municipio (puede rondar entre $3.000 y $10.000).

Para duplicados o triplicados:

  • CENAT: $6.800.
  • Tasa Provincial: $2.154.
  • CEPAT: $804.
  • Tasa Municipal: también variable.

En total, obtener la licencia por primera vez puede costar entre $12.000 y $20.000, dependiendo de la jurisdicción. 

Cuáles son los montos de las multas por manejar sin licencia en la Provincia

A partir del 1° de noviembre de 2025, la Unidad Fija (UF) pasó a costar $1.711, valor que se mantendrá estable hasta fin de año. Este monto se calcula según el precio de un litro de nafta premium en el Automóvil Club Argentino.

  • Licencia vencida (50 a 100 UF): $85.550 a $171.100.
  • Licencia no correspondiente a la categoría (100 a 500 UF): $171.100 a $855.500.
  • Licencia suspendida (150 a 1.000 UF): $256.650 a $1.711.000.

Conducir sin licencia puede implicar además la retención del vehículo y la imposibilidad de circular hasta regularizar la situación.