"Horas dramáticas": la advertencia de meteorólogos por lluvias históricas en PBA

Si bien la intensidad de las lluvias bajó en las últimas horas, los municipios siguen en alerta meteorológica y se mantienen atentos a las consecuencias del temporal.

17 de mayo, 2025 | 13.14

Tanto en el norte como en el oeste de la provincia de Buenos Aires "se aproximan horas críticas" por el temporal que se inició durante la madrugada del último viernes, mientras se mantiene el "alerta naranja" en diversas regiones y municipios damnificados. Así lo explicó el meteorólogo Sergio Jalfin, quien además calificó como "impresionantes" a los datos que se recolectaron sobre la situación del norte provincial. 

Solamente en la Ciudad de Buenos Aires, durante las últimas horas cayeron más de 140 milímetros de agua. Pero, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la situación es aún peor: ya son más de 200 milímetros de agua acumulada reportados y se especula con que la cifra pueda alcanzar los 400 milímetros si las lluvias se mantienen.

Sin embargo, el centro del fenómeno climático está en la zona núcleo agrícola, donde esta mañana el agua ya llegó a los 350 milímetros y superaría los 400mm en las próximas horas de la tarde. 

Estamos hablando de un evento que, en apenas tres días —jueves, viernes y sábado—, dejará más de 400 milímetros de lluvia en algunos sectores. Es un valor impresionante", explicó el meteorólogo, y agregó que ese número representa "casi la mitad" de lo que debería llover "en un año". "Y en tan solo 72 horas”, enfatizó Jalfin.

El fantasma Bahía Blanca: qué dicen las autoridades provinciales

El director de Defensa Civil de la Provincia, Fabián García, especificó el viernes el estado de situación por las fuertes lluvias: "El agua que cayó superó todo lo previsto, no solo en cantidad, sino en tiempo. Recomendamos no transitar por el noroeste de la provincia, la zona de Arrecifes, Areco", señaló.

Más allá de la preocupante condición de varias localidades, García intentó promover la calma a la población del AMBA: “Estamos lejos de una situación como lo fue Bahía Blanca, pero es una zona muy extensa, con mucha agua y muchas situaciones puntuales”, enfatizó.

Lo que dejó las inundaciones en Bahía Blanca.

Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional sobre la situación climática

Respecto al norte bonaerense, desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) aseguran que el área "será afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes o localmente severas". Asimismo, agregaron que podrán estar acompañadas principalmente por "abundante caída de agua en cortos períodos; y en particular hacia la noche por la ocurrencia de ráfagas que podrían superar los 90 km/h". Además, sostienen que puede haber ocasionalmente caída de granizo y fuerte actividad eléctrica.

"Se prevén valores de precipitación acumulada entre 60 y 100 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual", explicó el SMN. 

Alerta naranja: las recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional

  1. Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
     
  2. Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
     
  3. Si se está viajando, quedarse en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
     
  4. Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
     
  5. Si hay riesgo de que el agua ingrese en las casas, cortar el suministro eléctrico.
     
  6. En caso de ver que alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicarse inmediatamente con los organismos de emergencias locales. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

  7.