En medio del fortalecimiento de las políticas migratorias de Donald Trump, a partir del 2 de mayo quienes quieran tramitar la visa de no inmigrante para ingresar al territorio estadounidense tendrán que tener en cuenta nuevos procedimientos implementados por la embajada de Estados Unidos.
Qué cambios hay en el trámite de la Visa de Estados Unidos a partir de mayo 2025
La visa de No Inmigrante es un documento necesario para quienes planean viajar a Estados Unidos por motivos de turismo, trabajo o tratamientos médicos. Y las modificaciones llegarán a partir del 2 de mayo buscan mejorar el sistema de entrevistas consulares y desalentar el uso de intermediarios o gestores en el trámite.
El cambio principal a nivel global estará en la obligatoriedad de presentar la solicitud DS-160 con un código de identificación que coincida con el registrado en el Sistema de Citas. Así, terceras personas no podrán reservar turnos que finalmente no sean utilizados, alglo que afecta habitualmente la disponibilidad de citas para otros solicitantes.
¿Cómo es el procedimiento?
Actualmente, el proceso exige la presentación de la solicitud DS-160, un formulario que recopila información personal y detalles del viaje. Sin embargo, con los cambios será necesario que el código alfanumérico de esta solicitud coincida con el registrado en el sistema de citas de la Embajada. Para confirmar el código se debe:
-
Verificar que el código de identificación de solicitud coincida con el del Sistema de Citas en https://ais.usvisa-info.com
-
Si no hay coincidencia, introduzca el código correcto en el Sistema de Citas, sustituyendo el incorrecto. Las actualizaciones deben hacerse al menos tres días hábiles antes de la fecha de la entrevista para el visado o habrá que reprogramar la cita con el número de solicitud correcto.
-
El código de identificación puede actualizarse sólo una vez, sin tener que cancelar la cita existente.
Para actualizar el código, hay que realizar los siguientes pasos:
-
Inicie sesión en su cuenta en https://ais.usvisa-info.com
-
En la “Página de Resumen del Solicitante”, pulsar en el ícono de “Configuración” y seleccionar “Editar”
-
Actualizar el campo “Número DS-160” con el código correcto y completo de confirmación
-
Tocar el botón de “Guardar”
¿Cuánto cuesta el trámite para sacar la visa?
El costo de la visa para viajar a Estados Unidos varia de acuerdo al tipo de visa que se necesite. Las más comunes, como la B1/B2 (conocida como de visitante para turismo, negocios o tratamientos médicos) tiene un costo de 185 dólares, con el procesamiento de la visa que debe pagarse antes de programar la cita incluido.
Mientras que quienes solicitan visas de empleo temporal o por razones laborales, puede costarles desde los 205 dólares en adelante. Otras visas más atípicas, como las vinculadas a tratados comerciales o de inversión, pueden costar hasta 315 dólares.
Cabe recordar que el pago no es reembolsable, incluso si tu visa es denegada. En caso de abonar en efectivo, el proceso puede tardar hasta tres días hábiles en completarse, lo cual podría retrasar la programación de la cita.