No permite camiones y está recién inaugurada: la nueva ruta furor en Argentina

Un nuevo tramo de una ruta está recién inaugurado en el sur del país y tiene el objetivo de restablecer el tráfico en la zona.

03 de abril, 2025 | 10.31

Un nuevo tramo de una ruta se inauguró recientemente en Bahía Blanca y pretende reactivar el tránsito en la zona luego de los daños ocasionados por la reciente inundación. Precisamente, se habilitó un nuevo canal que permite el paso de vehículos para la ciudad, pero tiene la particularidad de no dejar pasar camiones.​

El lunes 31 de marzo, a partir de las 13 horas, Vialidad Nacional habilitó el tránsito en el kilómetro 692 de la Ruta Nacional 3, sobre el canal Maldonado, tras la instalación de dos puentes modulares tipo Bailey. Esta medida busca restablecer la conectividad en la provincia luego de los daños ocasionados por el reciente temporal.​

La circulación está permitida para vehículos livianos, transporte público de pasajeros, motocicletas y chasis de hasta 30 toneladas. Sin embargo, se restringe el paso a camiones con acoplado y semirremolque para preservar la integridad de las estructuras modulares, las cuales no están diseñadas para soportar cargas pesadas.

El primer puente (P1) se instaló sobre una estructura existente afectada por el temporal y permite el tránsito en sentido descendente, desde General Daniel Cerri hacia el centro de Bahía Blanca. Por su parte, el segundo puente (P2), ubicado en el margen derecho, facilita la circulación en sentido ascendente, asegurando el flujo vehicular en ambos sentidos con un puente por mano. La velocidad máxima permitida en esta zona es de 20 km/h.​

Para garantizar la seguridad vial tras las inundaciones en Bahía Blanca, se implementó un operativo conjunto entre Vialidad Nacional, la Policía Vial, la Agencia de Tránsito de Bahía Blanca y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), con monitoreo continuo las 24 horas del día, los siete días de la semana. Además, se dispusieron controles con banderilleros en puntos estratégicos, como la intersección de la calle Charlone con la Ruta 3 y en el distribuidor El Cholo, donde convergen la Ruta 3 y la Ruta 33, para regular el flujo vehicular y clasificar el transporte autorizado.

No permite camiones y está recién inaugurada: la nueva ruta que reactivará el tránsito en Bahía Blanca.

Una nueva ruta unirá a miles de argentinos: cuál es y dónde queda

Se está haciendo una nueva ruta que facilitará la conexión y movilización de miles de argentinos. Un reciente informe publicado por la Secretaría de Transporte anunció que se realizarán trabajos de mejora y repavimentación en una importante ruta argentina. Esto incluye la construcción de nuevos puentes, rotondas y mejoras en la infraestructura vial. De esta manera, el país estará conectado y miles de argentinos podrán viajar más cómodamente este 2025.

Se trata de la Ruta Nacional 7, en la provincia de San Luis. Según este informe, se están realizando en la Avenida Santos Ortiz, en la Ruta Nacional 7 en San Luis, específicamente entre los kilómetros 790 y 792, cerca del acceso al Parque Industrial. Estos trabajos tienen como objetivo mejorar la infraestructura vial de la zona. De esta manera, miles de argentinos estarán conectados sin necesidad de desviarse para llegar a sus destinos.

Estas obras incluyen la repavimentación de 12 kilómetros de carretera en ambos sentidos, desde la rotonda de Donovan hasta el autódromo Rosendo Hernández. Además, se construirán nuevas rotondasaccesospuentesbulevares y pasarelas peatonales elevadas en los puntos con mayor circulación de personas. También se mejorarán las alcantarillas existentes y se instalarán nuevas, junto con señales de tránsitosemáforos e iluminación LED.

Por otro lado, se están llevando a cabo trabajos adicionales, como el ensanchamiento de los puentes sobre los ríos Chorrillo y Salado, y la construcción de nuevos puentes en varias intersecciones importantes, como las de la calle Constitución, la Avenida Santa Fe, la Avenida Lafinur, y en el acceso a la Av. del Viento Chorrillero en Juana Koslay, así como en el ingreso al barrio Tibiletti.

Actualmente, se están realizando trabajos de bacheo y la ejecución de un tercer carril para mejorar la capacidad de la ruta. También están avanzando en los relevamientos de la traza del resto de la carretera. Además, en el informe se solicita a los conductores que respeten la señalización de las obras y las indicaciones de los banderilleros en la zona. Antes de iniciar cualquier viaje, se recomienda verificar el estado de las rutas en la página web de Vialidad Nacional o comunicarse con ellos a través de los canales de atención al usuario disponibles.