Qué autopistas tienen TelePASE obligatorio: la lista completa

La modernización de las vías rápidas de la Ciudad de Buenos Aires avanza hacia la digitalización de manera gradual. ¿Cuáles son los peajes que exigen TelePASE obligatorio?

02 de noviembre, 2025 | 20.14

Desde el 1 de noviembre, el peaje de Parque Avellaneda de la autopista Perito Moreno, que une Autopista 25 de Mayo con avenida General Paz y Acceso Oeste, se sumó a la lista de tramos donde el TelePASE es el único método de pago habilitado. 

Según informó Autopistas Urbanas (AUSA), el cambio será "beneficioso" para más de 140.000 usuarios diarios. Entre las mejores se incluyen la reducción del tiempo de viaje; "mayor agilidad y comodidad en el pago gracias a la lectura automática de patentes; mejora de la circulación y fluidez del tránsito; incremento de la seguridad vial y disminución de la siniestralidad; menor impacto ambiental por la reducción de emisiones y ruidos; y eliminación del uso de tickets impresos".

De esta manera, la Ciudad de Buenos Aires (CABA) consolidó su sistema de peajes exclusivamente electrónico en las autopistas, eliminando de manera progresiva las cabinas manuales.

¿Qué es el TelePASE?

El método sin barrera, mediante el cual se realiza un cobro automático a los usuarios a través de cámaras, busca la completa digitalización de de la red. Por otro lado, quienes no se ajusten al sistema podrán afrontar multas por encima de los $ 100.000.

Este sistema se implementó por primera vez en 1995, las autopistas elegidas fueron la Perito Moreno y 25 de Mayo, después siguió el trayecto Ezeiza-Cañuelas, del Oeste, Buenos Aires - La Plata, Illia y Camino del Buen Ayre.

¿Qué autopistas tienen el TelePASE obligatorio?

Hoy, la red de vías rápidas que tienen el sistema de pago digital obligatorio son:

  • La autopista Illia.
  • El Paseo del Bajo.
  • El peaje Alberti en la autopista 25 de Mayo.
  • La autopista Perito Moreno (peaje Parque Avellaneda).
  • Los accesos sin barreras de Salguero y Sarmiento.

¿Qué pasa si no tengo TelePASE?

Quienes no cuentan con el TelePASE para circular por las vías afectadas recibirán multas que ascienden a los $119.776,50, la cual se fiscaliza a través de la lectura automática de la patente a través de los pórticos instalados.

¿Cómo puedo adherirme al TelePASE?

La adhesión al sistema TelePASE se realiza a través de la web oficial (telepase.com.ar). El usuario podrá darse de alta completando sus datos personales, los datos del vehículo, seleccionando el medio de pago y solicitar el envío del dispositivo a su domicilio. También podrá pasarlo a buscar en forma gratuita por uno de los puntos de adhesión: las cabinas especiales que se adaptaron en los peajes realizando la adhesión previamente desde la web.

AUSA también ofrece el “TelePASE por patente”, una modalidad 100% virtual que no requiere el dispositivo físico y tiene un valor diferencial, válido exclusivamente para las autopistas de CABA.