Emova anunció el cierre por reformas de la estación Plaza Italia de la línea D

Se trata de una medida aplicada en el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones.

08 de agosto, 2025 | 17.42

La empresa Emova anunció el cierre de la estación Plaza Italia a partir del 11 de agosto, sin fecha de reapertura. La parada representa un eje neurálgico de la línea D de subtes, por lo cual más de 300.000 usuarios que a diario la utilizan se verán afectados.

"Atención usuarios. Desde el lunes 11 de agosto la estación Plaza Italia de la línea D estará cerrada por obras de renovación", señaló Emova en la red social X. Se trata de una medida aplicada en el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones aplicado por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE).

Las obras incluyen:

  • Pintura general e impermeabilización con productos de última generación
  • Nuevo revestimiento metálico de paredes y cielorrasos en material aluzinc
  • Recambio de pisos y revestimiento granítico de escaleras
  • Nuevas luces LED, para mejorar la iluminación y reducir el consumo energético
  • Renovación completa de la señalética, con inclusión de señalización braille
  • Nuevo mobiliario: bancos, cestos y apoyos isquiáticos en los andenes
  • La intervención alcanzará todos los espacios de la estación: accesos, galerías de escaleras, vestíbulos y andenes, con el objetivo de mejorar la circulación, el confort y la seguridad de los usuarios.

Quién puede viajar gratis en el subte

A mediados de julio, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionó una ley que amplía el acceso gratuito a la red de subterráneos para jubilados, pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, en un contexto de creciente presión sobre los ingresos fijos y subas sostenidas de tarifas.

El proyecto unificó tres iniciativas presentadas por distintos espacios políticos y modifica de forma sustancial el régimen anterior, que restringía el beneficio a quienes percibían hasta un 10% por encima de la jubilación mínima y lo limitaba a ciertos días y franjas horarias.

Según lo establecido por la nueva normativa, podrán acceder al pase gratuito todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser jubilado, pensionado o retirado de las Fuerzas Armadas o de Seguridad.

  • Tener domicilio registrado en la Ciudad de Buenos Aires.

  • Percibir hasta 2,5 haberes mínimos mensuales, lo que actualmente equivale a aproximadamente $772.500, según el valor informado por ANSES sin contemplar bonos extraordinarios.

No se fijó un mínimo de edad para acceder al beneficio, sino que el criterio central es el tipo de haber recibido y la residencia en la Ciudad. La nueva ley garantiza la gratuidad del servicio durante toda la jornada y todos los días de la semana. El beneficio tendrá una vigencia de cinco años y será dado de baja si no se utiliza durante dos años consecutivos.