A lo largo de sus carreras, los estudiantes universitarios afrontan distintos gastos, lo más comunes son libros y fotocopias, almuerzos o meriendas, y el transporte público. En relación a este último, ahora un grupo de alumnos de una institución superior podrá viajar gratis en colectivos.
La medida apunta a la comunidad educativa de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y alcanza a las líneas 45, 520 y 526. Para poder viajar gratis, los estudiantes de la institución pública deberán cumplir con una serie de requisitos. Además, el beneficio sólo se aplica en un tramo.
Colectivos gratis para estudiantes universitarios: el recorrido habilitado
Podrán viajar gratis entre la estación de Lanús y el predios de la mencionada casa de altos estudios. Dicho servicio funcionará con una frecuencia de 15 minutos y busca facilitar el acceso a la educación superior.
Este acuerdo involucra a las líneas 45, 520 y 526 que cubrirán el recorrido de ida y vuelta desde la estación (del lado Este) hasta el campus de la UNLa, ubicado en 29 de Septiembre 3901. Tendrá una parada intermedia para quienes necesiten ir a la sede sobre la Avenida Hipólito Yrigoyen 5600.
MÁS INFO
Horario de los recorridos
El servicio estará disponible de lunes a viernes de 8.30 a 21.30, y los sábados de 8.30 a 14.30, con una frecuencia de 15 minutos, por la Avenida 29 de Septiembre, en el lado Este del distrito, incluyendo una parada a la altura del viejo puente de Remedios de Escalada, hoy peatonal.
¿Cómo puedo viajar gratis en colectivos si estudio en la UNLa?
Para acceder al beneficio, los estudiantes deberán acreditar su condición con un certificado de alumno regular o la libreta universitaria. La universidad informó que quienes aún no tengan su contancia, la pueden tramitar en su sitio web (https://www.unla.edu.ar/tramites). Los colectivos se encuentran debidamente identificado, para diferenciarse del resto de servicios.
De la presentación del servicio, participaron el rector de la UNLA, Daniel Bozzani; el intendente de Lanús, Julián Álvarez; Leandro Decuzzi, secretario de Gobierno; Eugenia Meana, secretaria de Desarrollo Social; Natalia Gradaschi, secretaria de Educación; Ariel Vaccaro, subsecretario de Movilidad y Transporte; Franco López, director de Juventudes; autoridades de la UNLa y representantes de las empresas de transporte DOTA y Micro Ómnibus Línea 45 S.A MOESA.
Por otro lado, se informó que por el momento están analizando la posibilidad de extender el servicio de gratuidad en estas líneas de colectivos a docentes y no docentes de la universidad.