Cuáles son los tatuajes por los que te pueden prohibir el ingreso a Estados Unidos

Los agentes migratorios de Estados Unidos poseen una lista con determinados tatuajes que te llevarían a ser deportado o no poder ingresar al país. Cuáles son. 

18 de abril, 2025 | 11.13

La administración de Donald Trump endurece cada vez más su políticas migratorias dentro del territorio estadounidense, pero también para los extranjeros que quieren ingresar. Ahora, tener ciertos tatuajes también te pueden llevar a la deportación.

Familiares y defensores de inmigrantes aseguran que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) considera ciertos tatuajes como los de equipos de fútbol españoles, familiares, coronas y las profesiones de los detenidos para vincularlos con la pandilla venezolana de la prisión Tren de Aragua, según informó USA Today.

En 2024, la administración de Joe Biden declaró a la pandilla como organización criminal transnacional y este año, con Trump al mando, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) la considera una organización terrorista extranjera. Así, algunos tatuajes podrían vincularse a la pandilla. Cuáles son.

Cuáles son los tatuajes por los que te pueden prohibir el ingreso a Estados Unidos y por qué:

En la lista que utilizan los agentes estadounidenses para detectar criminales se encuentran los siguientes tatuajes:

  • Locomotoras.
  • Una corona de cinco puntas.
  • Rosas.
  • Reloj.
  • Felinos depredadores.
  • Estrellas en los hombros.
  • Michael Jordan o su icónico número 23.

Cuáles son los tatuajes por los que te pueden prohibir el ingreso a Estados Unidos.

Según los abogados de varios venezolanos que fueron deportados a una prisión en El Salvador, entre los diferentes tatuajes que los agentes migratorios vinculan con el Tren de Aragua se encuentran: 

  • Rosa, reloj, una corona de cinco puntas: un hombre de 24 años (no se revela su identidad), cuyo abogado afirmó haber huido por apoyar a María Corina Machado, líder opositora a Nicolás Maduro, tiene tatuajes de una rosa, un reloj y una corona con el nombre de su hijo. Tenía una audiencia de asilo programada para el 7 de abril antes de su deportación. "El sujeto tiene tatuajes relacionados con pandillas, son tatuajes bien conocidos que suelen tener los pandilleros del Tren de Aragua", sostenía el documento de deportación de Estados Unidos.
  • Anime, flores, animales: este sujeto habría huido de Venezuela en 2022 tras participar en protestas antigubernamentales. Tiene tatuajes de anime, flores y animales, pero niega ser pandillero, según su abogado Austin Thierry.
  • Logo del Real Madrid: Jerce Reyes Barrios, de 36 años, es un futbolista profesional que afirma haber sido torturado tras participar en manifestaciones contra el gobierno de Maduro. En el brazo tiene un tatuaje de una corona sobre una pelota de fútbol, ​​similar al logotipo del Real Madrid, con un rosario y la palabra "Dios", según declaró su abogada, Linette Tobin. "El DHS alega que este tatuaje prueba su pertenencia a una pandilla", determinó Tobin.
  • Rosa, "valor y fortaleza": Anyelo José Sarabia, de 19 años, también fue deportado "bajo la falsa excusa de ser miembro del Tren de Aragua", denunció su hermana Solanyer Michell Sarabia González, de 25 años, de Arlington, Texas. Lleva en la mano izquierda una gran rosa con dólares como pétalos.

Cuáles son los tatuajes por los que te pueden prohibir el ingreso a Estados Unidos.