Mercedes Bolla Aponte de Murano, alias “Yiya”, es recordada como la primera asesina serial de la Argentina. Fue condenada en 1985 por asesinar a sus amigas, pero falleció en 2014, ya en libertad. ¿Cómo fueron sus últimos días de vida?
De qué murió Yiya Murano, la envenenadora de Monserrat
Yiya Murano, nació en Corrientes el 20 de mayo de 1930, y es recordada como la "envenenadora de Monserrat" por los tres crímenes que cometió en 1979: envenenó con cianuro a sus amigas Nilda Gamba, Lelia Formisano de Ayala y su prima Carmen Zulema del Giorgio Venturin para evitar pagar las deudas que tenía con ellas.
Si bien fue condenada a perpetua por homicidio en 1985, quedó libre 10 años después. Con su llamativa personalidad supo recorrer canales y programas de televisión hasta el 2012, cuando se alejó de las cámaras. Y es que sus últimos días los vivió alejada de la persona que solía ser: tenía demencia senil y no recordaba nada, según señaló una sobrina a Infobae.
Su familia decidió evitar que la mujer siguiera brindando notas. Además, se encontraba alejada de Martín Murano, su hijo biológico que en reiteradas ocasiones habló de la mala relación que tenía con ella.
Murano fue a vivir a un geriátrico de Caballito primero y con el tiempo la trasladaron a uno de Belgrano donde murió el 26 de abril de 2014, un mes antes de cumplir 84 años. Según trascendió fue enterrada en la Chacarita con su nombre acortado para que nadie la identifique.
¿Cómo fue descubierta Yiya Murano?
Murano quedó en el foco de la Justicia en 1979 por la muerte de su prima Carmen Zulema Del Giorgio. Las hijas pidieron una autopsia al cuerpo de su madre, que había muerto en marzo de ese año. Los especialistas determinaron que había rastros de cianuro.
El portero del edificio les dijo a las hijas de la mujer que había visto a Murano entrar al departamento de Carmen y salir con un papel y un frasco. El papel, según la investigación, sería un pagaré en el que constaba la entrega de dinero que le había hecho Del Giorgio.
Durante la investigación descubrieron que Murano era una usurera: recibía dinero de sus amigas y les prometía multiplicarlo en el mercado financiero. Su vecina Nilda Adelina Gamba y una amiga de esta, Lelia Elida "Chicha" Formisano de Ayala decidieron invertir y se convirtieron en sus víctimas. Ambas habían fallecido un mes antes que Del Giorgio. Frente a la investigación por la muerte de Del Giorgio, los cuerpos fueron exhumados para hacerles autopsias y confirmaron que ambas tenían cianuro en sus sistemas.
El único punto en común entre ambas era Yiya y su negocio. La mujer fue detenida el 27 de abril de 1979. Sin embargo, en una primera instancia judicial Murano fue absuelta y quedó en libertad. Recién en junio de 1985, cuando el fallo fue revisado por la Cámara del Crimen, se decidió condenar a la “envenenadora de Monserrat” a prisión perpetua por homicidio. Fue liberada el 20 de noviembre de 1995 por una reducción de la pena gracias al “dos por uno”.
