YPF dio un paso clave hacia la transformación digital de sus procesos logísticos con el lanzamiento de Suppl.AI, una plataforma de inteligencia artificial desarrollada en alianza con Globant, que busca optimizar el funcionamiento integral de su cadena de suministro.
La iniciativa contempla el despliegue de 46 agentes de IA integrados en ocho soluciones agénticas diseñadas para mejorar procesos críticos como abastecimiento, inventarios, gestión de contratos y proveedores. El objetivo es reducir fricciones operativas, aumentar la productividad y escalar capacidades de forma sostenible.
“Con Digital Suppl.AI, YPF tendrá a su servicio desarrollos de última generación basados en IA y podrá capitalizar valor en áreas clave”, destacó Fernando Montero Bolognini, CEO del Energy & Telecommunications AI Studio de Globant.
El desarrollo se basa en el innovador modelo de AI Pods de Globant, un enfoque que combina la supervisión humana con agentes de inteligencia artificial para lograr soluciones ágiles, personalizadas y altamente productivas. Esto permitirá automatizar tareas manuales, transformar datos fragmentados en trazabilidad completa y generar recomendaciones estratégicas en tiempo real.
“Este proyecto con Globant es clave para disponer de las herramientas necesarias que nos permitan ejecutar con eficiencia los planes estratégicos de la compañía”, aseguró Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.
La plataforma, que será escalada progresivamente, fue diseñada desde el Energy AI Studio de Globant con una arquitectura centrada en automatización, big data y procesamiento de lenguaje natural. Su implementación también incluye consultoría especializada para gestión del cambio cultural y estrategias de value management.
Suppl.AI se alinea con los ejes del Plan 4x4 de YPF, una hoja de ruta que busca consolidar a la compañía como un actor competitivo a nivel global, con foco en eficiencia, tecnología y sostenibilidad. Uno de los principales objetivos de este plan es generar exportaciones por más de 30.000 millones de dólares hacia 2031.
