Dejá tu laptop como nueva con estos productos caseros

La computadora es una herramienta fundamental en nuestras vidas, y sacarle la suciedad periódicamente ayuda a extender su vida útil.

24 de octubre, 2025 | 20.04

El mantenimiento de los dispositivos electrónicos se volvió una necesidad cotidiana. Ya sea para trabajar, estudiar o simplemente entretenerse, la computadora es una herramienta fundamental. Pero muchas veces olvidamos un detalle clave: mantenerla limpia. Una limpieza periódica no solo mejora el rendimiento, sino que también ayuda a extender su vida útil, evitando fallas causadas por el polvo o la suciedad acumulada.

Antes de empezar, es importante apagar la laptop o PC por completo y desconectarla de la corriente, además de quitar todos los periféricos (monitor, mouse, teclado, impresora, etc.). Si la batería es removible, conviene retirarla también. El material ideal para el proceso es un paño de microfibra, ya que no raya las superficies. Se puede humedecer con unas gotas de alcohol isopropílico al 70% para limpiar la tapa, la base y los laterales del equipo. Conviene hacerlo con suavidad, sin aplicar demasiada fuerza, especialmente al llegar a la pantalla, que es una de las partes más sensibles.

Qué productos evitar al limpiar la computadora

Nunca uses limpiavidrios, alcohol común, amoníaco ni productos abrasivos, ya que pueden corroer la pintura o dañar los componentes internos. Para las rejillas de ventilación, se recomienda aplicar ráfagas cortas de aire comprimido, evitando introducir objetos o líquidos. En ningún caso se recomienda usar cepillos duros, ya que las cerdas pueden rayar las superficies, ni aplicar líquidos directamente sobre el equipo.

Elementos que no deberías usar

  • Limpiavidrios o productos multiuso

  • Alcohol común

  • Amoníaco o solventes fuertes

  • Cepillos con cerdas duras

  • Aspiradoras domésticas

Elementos recomendados para limpiar tu computadora

  • Paño de microfibra suave

  • Alcohol isopropílico (70%)

  • Aire comprimido o soplete de aire

  • Hisopos de algodón

  • Agua destilada (en pequeñas cantidades)

Nunca uses limpiavidrios, alcohol común, amoníaco ni productos abrasivos.

El teclado y el mouse, los grandes acumuladores de suciedad

El teclado y el mouse suelen ser las zonas más sucias, ya que muchos usuarios comen o beben frente a la computadora. Las migas, el polvo y la grasa pueden afectar el funcionamiento de las teclas o los sensores. Para limpiarlos, lo mejor es usar aire comprimido o soplar lateralmente entre las teclas para que la suciedad no se introduzca más adentro. Luego, se puede pasar el paño o usar hisopos apenas humedecidos en agua o alcohol isopropílico para quitar la mugre restante.

El proceso de limpieza profunda puede repetirse cada uno o dos meses, según el uso. Y antes de volver a encender el dispositivo, conviene esperar unos minutos para asegurarse de que todo esté completamente seco. Con estos cuidados básicos, tu computadora rendirá mejor y te durará mucho más tiempo.