Después de superar una exigente etapa local, cuatro equipos argentinos se preparan para la gran final internacional de los Intercolegiales de Minecraft 2025. Este evento, impulsado por la compañía tecnológica Globant, convoca a estudiantes de 12 a 15 años de toda América Latina y busca promover el aprendizaje STEAM -ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas– a través del videojuego.
Los representantes argentinos
En la edición de este año participaron 289 equipos de 10 ciudades de Latinoamérica, de los cuales solo 91 llegaron a las finales locales. Tras superar desafíos de creatividad y recrear circuitos de Fórmula 1 en Minecraft, los colegios E.T.N°1 OTTO KRAUSE (Buenos Aires), María del Rosario (Tucumán), Aprenderes (Tandil) y Escuela Cinco Ríos (Córdoba) se consagraron como los mejores del país. Ahora, competirán contra equipos de Colombia, Chile, México, Perú y Uruguay, en una final que se disputará a fines de octubre.
La competencia premia no solo la destreza en Minecraft, sino también la capacidad para resolver problemas, pensar en sustentabilidad, innovar y trabajar en equipo. Los ganadores argentinos ya recibieron kits gamers y buscarán quedarse con el premio mayor: licencias de desarrollo de videojuegos y una masterclass exclusiva.
El próximo desafío: diseñar su propia pista
En la gran final, cada equipo deberá crear una pista callejera inspirada en su ciudad, integrando criterios de sostenibilidad, creatividad e innovación. Esta instancia será híbrida, ya que los equipos presentarán sus proyectos desde las oficinas de Globant en cada país, mientras un jurado internacional evalúa en simultáneo todas las propuestas.
Con iniciativas como los Intercolegiales de Minecraft y el programa The Inspire Garage, Globant reafirma su apuesta por la educación tecnológica y el desarrollo del talento joven argentino y regional.