La inteligencia artificial sigue ganando terreno en las apps que usamos todos los días, y ahora llega directamente a WhatsApp. Desde ahora, los usuarios pueden chatear con Copilot —la IA de Microsoft— y con ChatGPT sin salir de la app ni instalar nada extra.
La integración permite conversar con estos asistentes como si fueran un contacto más, ideal para quienes buscan ayuda para redactar mensajes, generar imágenes o resolver dudas sin abrir el navegador. La función acerca la inteligencia artificial a millones de personas. En pocos pasos, cualquiera puede activar Copilot o ChatGPT en WhatsApp y aprovechar sus herramientas de productividad y creatividad.
Cómo activar Copilot en WhatsApp
Para usar Microsoft Copilot en WhatsApp, hay que seguir estos pasos:
-
Abrí WhatsApp y creá un nuevo chat.
-
Escribí el número +1 877-224-1042 en la barra de búsqueda.
-
Iniciá la conversación con el asistente y comenzá a enviarle consultas.
-
Podés guardar el contacto con el nombre “Copilot IA” para tenerlo más a mano.
Una vez activo, Copilot responde en tiempo real: redacta textos, resume información, genera imágenes o ayuda a planificar tareas. Al funcionar dentro de WhatsApp, todo sucede sin salir del chat, lo que lo vuelve más rápido y cómodo para el día a día.
Qué podés hacer con Copilot
El asistente mantiene las mismas funciones que en otras plataformas de Microsoft. Puede:
-
Crear textos o mensajes personalizados.
-
Generar imágenes a partir de descripciones.
-
Resumir documentos o notas largas.
-
Organizar listas o tareas.
Eso sí: Microsoft no lanzó un canal oficial en WhatsApp, por lo que se recomienda usar fuentes confiables y evitar compartir datos personales o sensibles.
ChatGPT también está disponible
Además de Copilot, ChatGPT puede usarse directamente desde WhatsApp. Solo hay que iniciar un chat nuevo con el número +1 (800) 242-8478 y comenzar a interactuar. No requiere registro ni configuración adicional. Este acceso permite pedirle a ChatGPT que redacte textos, responda preguntas o genere ideas, igual que en su versión web, pero dentro de una interfaz mucho más familiar.
La llegada de estos asistentes a WhatsApp representa un paso clave en la integración cotidiana de la inteligencia artificial. Con solo abrir un chat, los usuarios pueden potenciar su creatividad, productividad y comunicación desde el mismo lugar donde ya hablan todos los días.