Una necesidad del viajero que se volvió un proyecto
En 2009, cuando los viajes todavía se planificaban con mapas impresos y navegadores GPS, surgió la idea de crear un sitio que centralizara todo lo que un turista necesitaba saber antes de salir a la ruta. Así nació Guiaturista, una plataforma de contenidos turísticos pensada para acompañar al viajero de principio a fin.
De Argentina al mundo hispano
Lo que comenzó como un proyecto enfocado exclusivamente en Argentina, pronto se expandió a nuevos territorios: México, España, Uruguay y Perú. La estrategia fue clara: ofrecer contenidos útiles y estacionales para distintas audiencias del mundo hispanohablante, sin perder identidad local.
En cada país, Guiaturista organiza sus contenidos por región y destino, brindando información sobre paseos, gastronomía, alojamientos, mapas, formas de llegar y fechas recomendadas para visitar. Esta estructura convirtió al sitio en un aliado confiable para quienes buscan viajar por argentina o explorar rincones fuera del radar turístico tradicional.
Adaptarse o desaparecer: claves de su permanencia
A lo largo de los años, muchos sitios de turismo fueron quedando atrás. Cambios en los algoritmos de Google, el avance de las redes sociales y nuevas plataformas de contenidos hicieron que sostener un medio digital sea cada vez más complejo. Sin embargo, Guiaturista logró adaptarse.
Pasó por tres etapas tecnológicas: un CMS propio en sus inicios, una fase de fuerte crecimiento sobre WordPress, y actualmente, el uso del CMS Amura. La generación de contenidos hoy se apoya en un equipo editorial profesional, con asistencia de IA y colaboraciones externas.
Una comunidad que acompaña
Además del tráfico orgánico y los ingresos por publicidad (directa y programática), el sitio también se apoya en su comunidad: usuarios que participan con comentarios, sugerencias, recomendaciones y aportes económicos voluntarios.
Su sostenibilidad se refuerza con una estrategia de contenidos evergreen, unificada en una sola comunidad digital, y anclada en su dominio principal, punto de partida ideal para descubrir destinos en argentina y sumarse a la experiencia del turismo argentina desde una mirada simple, útil y cercana.