¡Somos la Mejor Plataforma Digital del año!

Durante la quinta edición de los Premios Cinder, Mutante estuvo nuevamente nominado como Mejor Plataforma Digital. No solamente se ganó, sino que se vio la gran cantidad de artistas del catálogo participando en el resto de las ternas. Conocé que creadores mutantes estuvieron compitiendo en las diferentes categorías.
El pasado 23 de marzo se llevó a cabo la entrega de los Premios Cinder, los primeros galardones entregados por difusores, críticos y periodistas de historieta en Argentina para consagrar lo mejor del medio. A lo largo de dieciséis ternas y tres premios especiales, se premió la creación, la edición, la investigación y la producción de una industria. Más de setenta jurados de todo el país participaron de la quinta edición, creando una perspectiva federal y heterogénea a la hora de votar.
Para WebCómic Mutante fue constatar que la tercera es la vencida. El proyecto había estado en la terna «Mejor plataforma digital», en la tercera edición, en la de «Mejor Plataforma o Proyecto de Historieta Digital», en la cuarta edición, y, por último, en la categoría «Mejor plataforma digital» durante la quinta edición. Finalmente, en este 2025, Mutante ganó el Cinder.
Después de lo que fue 2024, donde el proyecto logró un crecimiento inesperado, gracias a las historias increíbles que se publicaron y al apoyo de les lectores, recibir este premio es un broche de oro que pone en valor ese trabajo y ese aguante por parte de les que están del otro lado. Por eso, un agradecimiento especial para todes les jurados que votaron por la propuesta y una felicitación enorme a los otros proyectos que, como Mutante, siguen apostando por la historieta digital.
A este orgullo enorme se sumó la gran cantidad de artistas nacionales que publicaron en la plataforma y que participaron como nominades. Acá, el detalle terna por terna:
Hor Lang y su aclamada Jeny y el Post-mundo estuvieron en las categorías a «Mejor obra público adulto producida para webcómic» y «Mejor arte integral», gracias a la edición en papel de Hotel de las Ideas.
Paula Boffo, autora de Santa Sombra, tuvo doble nominación con su muy reciente Satén Rosa Rosa, editada por Deriva. Fue como «Mejor antología» y como «Mejor arte de tapa». En esta última categoría, compitió con Nico Brondo y su tapa para la versión en papel de Machine Asimov, editada por Comic.ar y que publicamos en Mutante durante 2024.
Leandro Davel, que llegó al catálogo con Atado con Alambre, compitió como «Mejor obra de humor» con la fabulosa Pasto y Concreto, que editaron los amigos de LocoRabia.
En «Mejor obra autoeditada», participaron dos autores que en Mutante fueron ganadores de la Convocatoria Abierta. Guido Barsi, ganador de la edición 2023 con El fin del universo, fue con La Caro. Pato Oliver, ganador de la edición 2022 con la precuela Aquelarres, Club Tenebrae, fue con el spin-off Aquelarres: Strega.
El imparable Lubrio, que por acá publicó, junto a Nicolás Vignolo, la serie Ninja, fue por los premios a «Mejor obra público adulto producida para Argentina» y a «Mejor guion», en ambos caso con Simpatía por el Diablo, realizado junto a Seba Sala y con edición de Multiversal. Acá tuvimos un ganador, ya que fue quien más votos recibió en la primera de las dos nominaciones.
En «Mejor obra infanto/juvenil» se encontraron dos pesos pesados. Lea Caballero, autor de la gran Gaucho Ángel, compitió con su Pulga (Planeta Cómics) contra uno de sus maestros, el inmenso Quique Alcatena, que fue con su Dr Paradox (Comiks Debris). Alcatena también está en Mutante, ya que participó de Universo Desconocido.
Mauro Vargas, ganador de la Convocatoria Abierta 2024 con su historia corta Rompemundos -serie de la que tendrá novedades en poco tiempo-, estaba entre los nominados a «Mejor obra primeros lectores» y conquistó el galardón con Grandes Historietitas: El Jopo Mutante Ataca, editado por Maten al Mensajero.
Ver que tantes artistas de les que nutren las páginas de WebCómic Mutante compitieron en varias de las categorías es una reafirmación de que se está yendo por buen camino. Saber que en el catálogo hay trabajos de estes artistas, que algunas de esas historias salieron de acá y que tienen este nivel de reconocimiento por parte de la crítica no significa otra cosa que un inmenso orgullo.
Con este impulso, la promesa sigue firme: seguir publicando historieta digital de acción, en blanco y negro, con personajes reconocibles y de altísimo nivel. Para eso, es fundamental saber que del otro lado hay cada vez más aguante.
Gran parte del trabajo se logra concretar y llevar hasta tus pantallas con el aporte de la #ComunidadMutante de suscriptores que nos apoya mes a mes con aportes monetarios. Si vos también querés ser parte, financiar que Mutante siga en línea y disfrutar de material y descuentos exclusivos, podés hacerlo acá.
Una vez más ¡Felicitaciones a todes les nominades y ganadores! ¡Muchas gracias Premios Cinder!