¿Por qué no se recomienda bañar a los gatos?

Los gatos son reconocidos por escaparse al contacto con el agua y el secreto que se esconde detrás de esta reacción explica por qué es tan complicados bañarlos.  

28 de abril, 2025 | 17.09

El momento del baño de las mascotas es bastante especial porque la mayoría presenta una resistencia muy marcada y en determinado casos es recomendable que profesionales se hagan cargo. Aunque hay un consejo que se le entrega a los amos de los gatos, debido a que se les recomiendan que no lo sometan a una proceso de limpieza. El mismo debe quedar reservado para situaciones muy particulares.

Si hay un animal que despierta varias dudas al momento de darle una limpieza o no es el gato, porque muchos de ellos suelen reaccionar de mala manera cuando se los coloca debajo del agua. Esto es producto de que no se sienten muy cómodos y sufren un gran estrés al pasar por esa situación. Sin embargo, hay situaciones que lo ameritan y es las que los veterinarios recomiendan aplicar pero de manera muy espaciada en el tiempo.

Por qué no es recomendable bañar a un gato

"Su gato se escapó y se vecino vino a devolvérselo", expresó Bjs_alejo2, como figura su usuario de X (Ex Twitter). El video expone como una persona toca timbre y la cámara de la puerta, mientras el animal reacciona para comunicarle a sus amos que se encontraba de regreso al hogar. Una situación que despertó varias risas en los comentarios y que se vincula de gran manera con la decisión de bañar a los felinos.

Un gato solo debe ser sometido a un proceso de baño en situaciones que lo demanden como regresar al hogar con barro, manchas sobre su cuerpo, accidente con el fin de desinfectar la zona o que dispongan de un pelaje bastante pronunciado. "Los gatos mayores o enfermos a veces también necesitan nuestra ayuda si no pueden asearse bien ellos solos", expresan desde Zooplus.

Esto es producto de que se trata de un animal que suele regular su limpieza con una cierta frecuencia. "La lengua del gato no solo es práctica para quitar las plumas o pelos de la presa, sino que está perfectamente diseñada para limpiar y peinar el pelaje felino. Con la lengua, el gato puede deshacerse de la suciedad, los pelos sueltos e incluso los parásitos del pelo", agregan desde el sitio español. 

¿Es ilegal que te rechacen un alquiler por tener mascotas?

La búsqueda de un alquiler es odisea porque es bastante complicado conseguir un lugar ideal en el barrio que a uno le gusta, que se encuentre en buenas condiciones, que la renta mensual sea dentro de un valor accesible y que el dueño permita habitar dicho espacio con la compañía de una mascota. No todos son contemplativos y deciden dar por caído el acuerdo cuando se menciona la posibilidad de vivir con un perro o un gato.

En término legales, no hay ningún impedimento para que el inquilino tome la decisión de rechazar el acuerdo de un contrato de alquiler. Esto es producto de que el titular de la propiedad y puede tomar la determinación que considera como adecuada para asegurar la integridad de su vivienda. No obstante, todo es distinto en caso de que se haya mencionado la presencia del animal, se permitiera habitar y luego se lo decida interrumpir de manera unilateral el contrato firmado.