El café es una de las infusiones más consumidas después de una larga noche de sueño, debido a que permite recibir un impulso para arrancar la jornada laboral. Aunque no todas las variedades que se encuentran disponibles en las góndolas de los supermercados son aconsejables consumir con cierta normalidad. Lo mejor es probarlas, disfrutar de su sabor pero de manera bastante espaciada en el tiempo. Una que se desalienta a producir y vender en varios países.
No hay dudas que esta bebida caliente es una buena solución para conseguir una reserva de energía cuando no se pudo conciliar el sueño o la jornada laboral parece extenderse más de lo normal. El proceso de elaboración es variado, como así también el sabor que ofrecen al entrar en contacto con el paladar. Hay varias maneras de consumir al café. Algunas van por una corriente tradicional mientras que otras buscan hacerles vivir una experiencia a las personas.
"Este café se sirve volcado. Es un ejemplo como los javaneses van prácticando la paciencia. ¿Por qué se sirve así? Miren la forma que tiene de un templo, la manera de tenerlo caliente, sociabilizar y de una forma también de práctica la paciencia", expresó una joven en relación con un tipo de preparación que se sirve en un bar de Palermo, barrio de la Ciudad de Buenos Aires. "Qué vuelvan los valores tradicionales", expresó una persona en los comentarios. La mayoría son de rechazo por la manera en la que se desperdicia a la bebida.
"De los creadores de 'choripanes' en un frasco, ahora café al plato", agregó una mujer. "No tiene ningún sentido. Además, se enfría mucho más rápido y es prácticamente imposible de tomar. Está bueno buscar iniciativas para vender, pero tampoco tantas", sumó una persona que en su biografía menciona que es chef. Al parecer la idea ni siquiera es aprobada dentro del rubro de los gastronómicos. "Pobrecitos los que tengan la nariz grande, chocarán el vaso", ironizó otro usuario.
¿Qué variedad de café no se aconseja consumir?
Al momento de ir a un supermercado, las variedades de café que se pueden conseguir disponen de dos claras diferencias que indican el sabor que el producto final tendrá. Una es la tostada y la otra se trata de una preparación torrada. Esta última no se encuentran permitida en varios países, debido a que su proceso de elaboración es de muy baja calidad y se mezcla con el azúcar quemado para darle un sabor que no dispone.
En Argentina, Uruguay, Paraguay y España el consumo se encuentra permitido como así también la producción. "Nada más alejado del consumo sano y libre de azúcares que se impone en el mundo. Nada más alejado a un café tostado fresco y de calidad, libre de azúcares añadidos", expresan desde Ghirardelli Café. Se suelen usar los peores granos, además de que la clave está en la cantidad de azúcar que se le suma.
Entre los efectos que el café torrado produce se encuentran los que se vinculan con la diabetes tipo 2, obesidad y la resistencia a la insulina. Además, se detectó que hay un aumento significativo a la presencia de caries y cierta erosión del esmalte dental. Tampoco hay que descartar los problemas de salud vinculados con un aumento de la presión arterial y decaimiento del bienestar del corazón.