¿La zanahoria es una verdura?

Su sabor dulce suele y las proteínas que ofrece suelen confundir a las personas. ¿Qué tipo de alimento es?

07 de octubre, 2025 | 20.06

La zanahoria es utilizada en cientos de recetas de cocina gracias a su versatilidad. Sin embargo, su sabor dulce muchas veces lleva a la duda de si es una fruta, una verdura o un tubérculo. ¿Qué es?

¿La zanahoria es una verdura o una fruta?

La zanahoria -denominada Daucus carota científicamente- es una planta bienal que produce una raíz comestible donde almacena grandes cantidades de azúcar. Al consumirse la raíz de la planta se la considera una verdura. Justamente es su raíz primaria la que almacena nutrientes, generalmente azúcares y almidones, para alimentar el crecimiento de la planta. Por eso se destaca por su dulce sabor. 

A pesar de ser una verdura, la zanahoria tiene 4,74 gramos de azúcar por cada 100 gramos. Por lo que es clave consumirla con cautela y, como todo, es mala en exceso. 

En sus orígenes la zanahoria era más amarga de lo que se conoce hoy

El origen de la zanahoria: la historia de como llegó a todo el mundo

La zanahoria silvestre es originaria de Asia Central, específicamente de regiones que comprenden el actual Afganistán, Irán y partes de Asia Menor. Se cree que los primeros cultivos de esta verdura domesticada comenzaron en el siglo X en el mundo árabe, especialmente en Al-Ándalus (actual España), donde la introdujeron y mejoraron su cultivo.

A partir del siglo XI, la zanahoria se difundió por Europa, inicialmente en tonos morados y amarillos, gracias a las rutas comerciales árabes. Al principio tenía un sabor mucho más amargo del que se conoce actualmente. En el siglo XVII, horticultores holandeses seleccionaron variedades con raíces más dulces y de color naranja, en honor a la Casa de Orange-Nassau. Esto marcó el inicio de la zanahoria moderna que se conoce hoy.

Carrot Cake: la mejor receta para disfrutar de los nutrientes de la zanahoria

La torta de zanahoria, también conocida como carrot cake,  es una de esas recetas que rompen con la idea de que las verduras solo sirven para platos salados o ensaladas y conquista paladares. La influencer Paulina Cocina compartió su receta para preparar esta delicia pastelera de manera simple y fácil.

Ingredientes

  • 3/4 de taza de azúcar (175 g)
  • 3/4 de taza de aceite (175 ml)
  • 3 huevos
  • 1 1/2 taza de harina leudante (o harina común con polvo para hornear)
  • 1 taza apretadita de zanahoria rallada fina (unas 2 medianas)
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de canela y ralladura de medio limón.

Cómo preparar carrot cake paso a paso

Paso a paso de la preparación

  1. Primero se precalienta el horno a 180º y se prepara el molde con manteca y harina. Luego, se baten los huevos con el azúcar hasta integrar, se añade el aceite y se mezcla bien.
  2. Después se incorpora la zanahoria rallada junto con la ralladura de limón.
  3. En otro recipiente, se combinan la harina, el bicarbonato, la canela y la nuez moscada, tamizándolos antes de sumarlos a la mezcla húmeda. Se mezcla con movimientos envolventes hasta que no quede ningún grumo. La preparación se vierte en el molde y se hornea por unos 45 minutos o hasta que esté dorada.
  4. Una vez fría, se baña con el glaseado de limón que aporta un toque ácido y dulce que contrasta perfecto con la torta. El resultado es una torta con un color anaranjado divino y un sabor que sorprende a cualquiera.