Todos los secretos para hacer un buen asado en casa: estos tips nunca fallan

Se conocieron todos los detalles necesarios para hacer el mejor asado. Expertos en el tema revelaron sus secretos al respecto.

08 de octubre, 2025 | 12.47

El asado es una de las comidas más tradicionales en Argentina y, por lo tanto, las exigencias de los comensales a la hora de comer este plato suelen ser altas. Por ese motivo, expertos en el tema revelaron los secretos que hacen que el asado salga perfecto, para que los asadores amateur puedan lucirse en sus casas con amigos o familia.

Desde el medio Parrillas Con Aire indicaron cuáles son los 10 secretos que todo asador debe saber antes de ponerse frente a la parrilla; en un principio aseguran que las bases son la paciencia y una buena calidad de carne. El primer tip de este medio se refiere al fuego: debe ser abundante y recomiendan prenderlo agregando trozos de madera como quebracho colorado o espinillo, lo que le dará un sabor diferente al asado.

Otro tip que dan desde este medio es que la carne debe ser retirada de la heladera varias horas antes de hacer el asado, debe llegar a temperatura ambiente a la parrilla. Por otro lado, el uso de la sal gruesa es fundamental; si se usa sal fina o entrefina la comida no tendrá la sazón que necesita y quedará insulsa.

Los cortes de carne son muy importantes a la hora de hacer asado, ya que no cualquier parte del animal sirve de igual manera: la entraña, el vacío, la picaña y la tapa de asado suelen ser los favoritos de los expertos para ponerlos en la parrilla. Por otro lado, lo que hay que tener en cuenta es no pinchar la carne durante la cocción y dejarla reposar un rato antes de cortarla.

Asado.

Todos los puntos de cocción del asado

  • Vuelta y vuelta (poco cocido): la carne se cocina apenas unos minutos por lado, queda sellada por fuera y muy roja en el interior. Es jugosa y blanda, pero solo recomendable si el corte es tierno y de buena calidad.

  • Jugoso: se cocina un poco más, con una costra dorada por fuera y el centro aún rosado y húmedo. Mantiene mucho sabor y textura suave; es el punto más elegido por los que disfrutan la carne tierna.

  • A punto: tiene el centro rosado claro y los jugos naturales, pero sin sangrar. Es el punto intermedio ideal, donde se conserva el sabor y se logra una cocción uniforme.

  • A punto tirando a cocido: el centro apenas rosado y los bordes bien dorados. La carne está firme, pero todavía conserva algo de jugo; ideal para quienes no quieren ver nada rojo.

  • Bien cocido: toda la carne está marrón por dentro y por fuera, sin jugo visible. Aunque pierde humedad, queda sabrosa si el corte tiene grasa o se cocina a fuego lento.

  • Pasado: demasiado tiempo al fuego hace que la carne se seque y endurezca. Solo se recomienda si el corte tiene mucha grasa o si se busca un gusto más tostado.