El mercado automotor argentino cerró julio de 2025 con cifras muy alentadoras y un regreso esperado: el Toyota Yaris volvió a liderar el ranking de autos más vendidos del país, según el informe de patentamientos difundido por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Durante el mes se registraron 62.123 unidades patentadas, lo que representa un crecimiento interanual del 44% en comparación con julio de 2024, cuando se vendieron 43.149 vehículos. También se evidenció una notable suba frente a junio de este año, con un incremento del 17,8% respecto a las 52.731 unidades comercializadas ese mes. En lo que va del año, el acumulado anual alcanza las 388.680 unidades, lo que marca un aumento del 71,5% frente al mismo período de 2024, cuando se habían patentado 226.571 vehículos.
En este contexto de fuerte recuperación del sector, el Toyota Yaris se posicionó nuevamente en lo más alto de las preferencias del público argentino. Su diseño moderno, la reconocida confiabilidad de la marca y su eficiencia mecánica fueron claves para retomar el liderazgo, tras varias semanas de reñida competencia en su segmento.
La sorpresiva renovación del Toyota Corolla
Toyota presentó oficialmente su renovado Corolla Híbrido 2026, que estará disponible en cinco versiones: LE, LE AWD, SE, SE AWD y XLE. Todas comparten el mismo motor de 1.8 litros DOHC de aluminio, con cuatro cilindros y 16 válvulas, que en conjunto con el sistema híbrido entrega una potencia combinada de aproximadamente 138 caballos de fuerza.
Una de las principales apuestas de este modelo es su equipamiento tecnológico. Desde la versión base, el Corolla incluye el sistema Toyota Audio Multimedia con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, así como una pantalla digital de 7 pulgadas en las versiones LE y SE, que se extiende hasta las 12,3 pulgadas en el caso del XLE. El paquete de seguridad Toyota Safety Sense 3.0 es parte del equipamiento de serie e incorpora asistencia al frenado con detección de peatones y ciclistas, control de velocidad crucero adaptativo, alerta de cambio de carril, monitoreo de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero.
El precio inicial para el mercado estadounidense parte en 24.575 dólares para la versión LE, lo que representa una oferta atractiva considerando la tecnología incluida. Las variantes SE y XLE añaden elementos visuales de corte deportivo, como llantas de aleación de 18 pulgadas en acabado grafito, parrilla con diseño exclusivo y detalles de terminación diferenciados. En el interior, los asientos varían entre tapizados en tela y opciones más sofisticadas como el SofTex con calefacción y ajustes eléctricos, disponible en la versión más equipada.
Toyota anunció que el nuevo Corolla estará disponible en concesionarios de Estados Unidos durante el otoño de 2025. Para el mercado sudamericano, incluida Argentina, su llegada podría concretarse entre 2026 y 2027, según los planes de producción regional. A futuro, se espera una evolución aún más ambiciosa del modelo, incluyendo una versión enchufable y una estética renovada que tomará elementos de diseño del Prius y la línea bZ totalmente eléctrica.