Llegó una nueva actualización del Chevrolet Tracker, un vehículo que sigue siendo de los más elegidos y deseados por el público. Líder del segmento B-SUV desde 2023, el Tracker vendió 9571 unidades en el primer semestre de 2025, lo que representa un 3,1% del total del mercado automotor argentino. El modelo más vendido de la marca en el país, mantiene su propuesta con cuatro versiones: LT, LTZ, Premier y RS.
Con modificaciones exteriores e interiores, el modelo se actualiza en aspectos estéticos, tecnológicos y de equipamiento, pero conserva su configuración mecánica. Tanto el LT, como el LTZ, el Premier y el RS comparten el mismo motor turbo, un nivel unificado de llantas y una serie de elementos de conectividad, asistencia al conductor y confort. De esta manera, esta nueva propuesta vuelve loco a los amantes de este tipo de vehículos.
Cuáles son las características del nuevo SUV Chevrolet Tracker
En cuanto a las características del Chevrolet Tracker, los faros delanteros fueron reformulados: ahora se presentan en dos niveles, con una firma luminosa más fina en la parte superior y una nueva disposición tripartita en el nivel inferior. También se rediseñaron la parrilla y el paragolpes, y se sumaron nuevas llantas. Por su parte, conserva el impulsor turbo de 1.2 litros que entrega 132 CV a 5500 rpm y 190 Nm de torque a 2000 rpm, asociado a una transmisión automática de seis velocidades.
En cuanto a la versión LT, el equipamiento incluye encendido automático de luces, llave inteligente con sensor de proximidad, arranque por botón, sensor de estacionamiento trasero, levantavidrios eléctricos “One Touch” en las cuatro puertas y apoyabrazos central. En cuanto al paquete de seguridad, se incluye seis airbags (frontales, laterales y de cortina), control de estabilidad y tracción (ESC), sistema de frenos ABS con distribución electrónica (EBD), anclajes Isofix, asistencia al arranque en pendiente, alerta sonora para todos los cinturones y control de velocidad crucero de serie.
Respecto al tamaño, ahora mide 4304 mm, lo que implica un aumento de 34 mm. El ancho de carrocería es de 1791 mm, y el total (espejo a espejo) varía entre 2044 mm (LT y LTZ) y 2057 mm (Premier y RS). La altura es de 1624 mm con barras de techo, con un leve incremento en la versión RS. Y la distancia entre ejes se mantiene en 2570 mm y el volumen del baúl continúa siendo de 393 litros, ampliables a 1294 con los asientos traseros rebatidos.
Precios del nuevo SUV Chevrolet Tracker
- Tracker LT 1.2 AT: $31.774.900
- Tracker LTZ 1.2 AT: $37.307.900
- Tracker Premier 1.2 AT: $39.654.900
- Tracker RS 1.2 AT: $39.990.900