Cuáles son los 10 autos 0KM más baratos para comprar en mayo 2025 en Argentina: esta es la lista

Tras los aumentos de las automotrices para mayo 2025, cómo quedó el ranking de modelos 0KM más accesibles en Argentina.

20 de mayo, 2025 | 21.17

Las automotrices definieron los precios para este mes de mayo 2025 en sus distintos modelos, por lo cual cambió el ranking de autos 0KM más baratos en Argentina. En estas últimas semanas se confirmaron aumentos en torno al 1,4% en Chevrolet y Toyota, mismo nivel que presentó Renault, mientras que Volkswagen tuvo una suba del 1,3% promedio, entre las marcas que incrementos menos abultados mostraron en sus coches.

Por su parte, el Grupo Stellantis tuvo una suba del 1,8%, los modelos de Jeep y RAM aumentaron un 2,28%, mientras que Fiat estuvo en torno al 1,4%. A su vez, las otras marcas de la compañía en el país, Peugeot y Citroën, aumentaron en torno al 1,5%. En el caso de los precios de Stellantis, las subas promedio que tuvieron hicieron que solo quede un modelo 0km por debajo de la barrera de los $20 millones de los que ofrece la marca.

 Cuáles son los 10 autos 0KM más baratos para comprar en mayo 2025 en Argentina

  1. Renault Kwid (naftero): $19.120.000.
  2. Fiat Mobi Trekking: $20.375.000.
  3. Hyundai HB20 Comfort Plus MT: $23.524.800.
  4. Fiat Cronos Like GSE: $23.641.000.
  5. Citroën C3 VTi Feel: $23.730.000.
  6. Fiat Argo Drive: $23.800.000 (nuevo).
  7. Peugeot 208 Active MT: $24.110.000.
  8. Citroën Basalt VTI Live PK: $24.360.000.
  9. Toyota Yaris XS CVT 5P: $24.822.000.
  10. Fiat Strada Freedom 1.3 CS: $25.206.000.

Por otra parte, por fuera de esta lista quedaron el Renault Logan Life, que tiene de valor $25.290.000, el Renault Sandero Life que está en $25.620.000, el Kwid E-Tech -también del rombo- a $25.710.000; el Chevrolet Onix LT manual a $26.391.900 y el Nissan Versa Sense manual que se encuentra en $27.163.200.

Patentamientos de autos en mayo 2025 en Argentina

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) señaló en un informe que el número de vehículos patentados durante abril de 2025 ascendió a 54.001 unidades, lo que representa un aumento del 63,9% interanual, puesto que en abril de 2024 se habían registrado 32.941 unidades.

Además, en la comparativa mensual, el número de patentamientos de abril de 2025 contra marzo de este año, se observa una suba del 11,6%, puesto que en el tercer mes del año se habían registrado 48.375 unidades, mientras que en los cuatro meses acumulados del año se patentaron 216.458 unidades, esto es un 83,9% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 117.722 vehículos en total, según se registró.