El Volvo C40 bajó 85 mil dólares en un año

Conocé el precio final y las características de este modelo que tuvo una fuerte rebaja en el último tiempo. 

24 de septiembre, 2025 | 15.26

El Grupo Eximar, encargado de representar a las marcas Volvo, MG, Jaguar y Land Rover en Argentina, lanzó en septiembre una promoción que ofrece un descuento de 10 mil dólares en la Volvo C40 Recharge, la SUV eléctrica de la marca dentro del segmento compacto.

Esta rebaja se suma a otras ofertas anteriores, por modificaciones de impuestos y liquidaciones, buscando incentivar la compra de este modelo eléctrico que llegó al mercado argentino en enero de 2024 con un precio inicial de 155 mil dólares para la versión Ultimate P8.

La Volvo C40 Recharge Ultimate P8 se destaca por contar con baterías de 78 kWh y motores eléctricos en ambos ejes, lo que le brinda tracción integral (AWD), una potencia máxima de 408 caballos y un torque de 660 Nm. Además, declara una autonomía de hasta 440 kilómetros con una carga completa.

A pesar de sus prestaciones y las rebajas en los precios, este modelo eléctrico no ha logrado una gran penetración en el mercado argentino y se vendieron muy pocas unidades. Según datos de Acara, entre 2024 y lo que va de 2025 se patentaron apenas dos unidades, lo que refleja la lenta adopción de la movilidad eléctrica en el país.

Cuál es el precio actual del Volvo C40 en Argentina

Luego de modificaciones en los impuestos internos en febrero y con el objetivo de mover el stock de unidades nacionalizadas en 2023, Eximar aplicó varias rebajas y promociones. Actualmente, el precio de la Volvo C40 Recharge Ultimate P8 para unidades 0 km ingresadas en 2023 se ubica en torno a los 70 mil dólares, una cifra considerablemente menor que la original.

En enero del 2024 este modelo tuvo un precio de lanzamiento en Argentina de 155 mil dólares. Luego por cambios en impuestos internos bajó a 99 mil dólares en febrero de este año.

En tanto, para julio del año 2025, por una liquidación de stock que realizó la compañía de unidades nacionalizadas en 2023, el precio se redujo a 80 mil dólares, para finalmente llegar al precio actual de 70 mil dólares con la nueva promoción de descuento de 10 mil dólares.   

Esto significa una rebaja de 85 mil dólares tomando como referencia el precio original. Esta evolución en los precios busca atraer a un público más amplio para un vehículo que combina tecnología y sostenibilidad, pero que todavía enfrenta desafíos en su adopción masiva en Argentina.

Este modelo de Volvo se puede conseguir a 70 mil dólares.