Los autos con caja automática son cada vez más demandados en el mundo. Argentina no es la excepción a esta regla, por lo que hay un gran abanico de público que se pregunta cuáles son los autos más baratos con esa condición en julio 2025. Todo esto al tener en cuenta que el mercado automotor ofrece diferentes opciones y variedades para los conductores, que buscan comparar precios y elegir la mejor opción en términos de rendimiento, comodidad y precio.
Al respecto, también se puede destacar que especialistas del sector automotriz aseguran que la venta de autos con cajas automáticas está en aumento, pero de forma gradual. Este fenómeno se explica por el hecho de que en los últimos 10 años las cajas automáticas mejoraron su tecnología, volviéndose más eficientes y con un comportamiento dinámico que brinda mayor confort. El listado de autos más baratos con transmisión automática reúne modelos de siete marcas diferentes, la mayoría de ellos pertenecientes al Segmento A y B (hatchbacks chicos), aunque también incluye algunos crossovers posicionados como “MiniSUV”.
Estos son los 10 autos más baratos con caja automática en julio 2025
- Citroën C3 VTi AT Feel Pack: $24.780.000.
- Toyota Yaris Hatchback XS 1.5 CVT: $25.261.000.
- Hyundai HB20 Comfort Plus AT 1.6: $26.364.000.
- Fiat Cronos Drive Pack Plus 1.3 CVT: $28.477.000.
- Chevrolet Onix LTZ 1.0 AT: $28.732.900.
- Renault Sandero Intens 1.6 CVT: $28.910.000.
- Fiat Pulse Drive 1.3 CVT: $29.496.000.
- Renault Stepway Intens CVT: $29.720.000.
- Peugeot 208 Allure AT: $29.890.000.
- Citroën C4 Cactus VTi AT Feel: $30.030.000.
Características del auto más barato con caja automática en julio 2025
En cuanto al Citroën C3 VTi AT Feel Pack -el auto más barato con caja automática- presenta una caja automática de 6 velocidades con motor naftero 1.6 litros VTi de 115 CV y 152 Nm de torque. A su vez, posee tracción delantera, frenos ABS, control de estabilidad (ESP), control de tracción, asistente de arranque en pendiente y doble airbag frontal. Sobresale su pantalla táctil de 10”, compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos.
Si se hace referencia a las ventajas que tienen este tipo de autos con caja automática, vale destacar que permiten más facilidades para conducir en tráficos estancados, donde es habitual que se arranque y se detenga el tráfico. Además, el motor de un auto automático presenta un mejor estado si se lo compara con el de un automóvil que emplee una caja de cambios manuales. Esto se debe al adecuado engranaje de las marchas, en donde los cambios se realizan en el instante correcto.