Fiat confirmó el regreso más esperado: el clásico Fiat, popularizado como "Fitito", volvió con un nuevo diseño. Se trata de una versión eléctrica que llegará a la Argentina antes de fin de año y busca conquista a las nuevas generaciones con una reinterpretación moderna.
Con tecnología de punta, cero emisiones y un diseño retrofuturista, el nuevo "Fitito" representa un cambio generacional. Este modelo es producido en la planta de Tychy, Polonia, y se posiciona como un SUV dentro del segmento B.
Diseño del nuevo "Fitito"
El diseño comparte plataforma con el Jeep Avenger, del segmento B que no se comercializa en Argentina, por lo que tiene una base sólida en términos de ingeniería, robustez y modularidad. Mide 4,17 metros de largo, esto lo vuelve ideal para el tránsito urbano sin sacrificar espacio interior.
Los fabricantes destacan que el diseño es uno de sus puntos fuertes, toma los elementos icónicos del Fiat 600 original, como los faros redondos y la silueta amigable. Estos se reinterpretan con detalles modernos como luces LED, una firma lumínica distintiva y líneas suaves pero musculosas.
¿Cómo es el motor del nuevo Fiat 600?
A nivel mecánico, incorpora un motor eléctrico de 115kW (equivalente a 156CV) y un torque inmediato que garantiza agilidad en ciudad. Está alimentado por una batería de 54kWh, que le permite alcanzar hasta 400 kilómetros de autonomía en ciclo mixto WLTP, y más de 600 kilómetros en recorridos urbanos.
En cuanto a recarga, acepta carga rápida de hasta 100kW, lo que permite recuperar el 80% de la batería en 30 minutos. Para cargas domiciliarias, puede conectarse a un wallbox o a enchufes de corriente alterna, con tiempos más extensos pero adecuados para uso nocturno.
¿Cómo es el interior?
Cuenta con un tablero completamente digital, una pantalla táctil central de 10,25 pulgadas, conectividad con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, cargador inalámbrico de celular, climatizador automático, tapizados ecológicos y gran ergonomía general.
Por otro lado, el baúl tiene una capacidad de 360 litros y el modelo es apto para cinco pasajeros, aunque cuatro es lo ideal para viajar con comodidad. La posición de manejo elevada y el diseño limpio del tablero refuerzan su carácter urbano.
Este nuevo 600 eléctrico no escatima en seguridad. Está equipado con frenado autónomo de emergencia, reconocimiento de señales de tránsito, asistente de mantenimiento de carril, detección de fatiga y control crucero adaptativo.
¿Cuánto sale el nuevo "Fitito"?
Si bien todavía no se anunció el precio oficial en pesos, se estima que el nuevo Fiat 600 se ubique en una franja de precio superior a los u$s 40.000, en la misma línea con otros autos eléctricos importados.