Chevrolet Tracker, uno de los SUV más vendidos en la Argentina, comenzó su producción en la planta santafesina de Alvear, aunque también se produce en Brasil. Se trata de una evolución de la segunda generación lanzada en 2020.
Para su fabricación, el Complejo Industrial de Alvear incorporó herramientas específicas para optimizar los procesos en las áreas de prensa y carrocería, mientras que se realizaron adaptaciones en la planta de ensamble.
En este sentido, General Motors destacó que la producción argentina estará destinada principalmente a la exportación, abasteciendo al mismo tiempo al mercado local donde será lanzado el próximo 24 de julio.
¿Cómo es la Chevrolet Tracker fabricada en Argentina?
La Tracker se fabrica en Argentina desde julio de 2022. Se trata de uno de los modelos más exitosos de la marca en el mercado local y uno de los líderes entre todos los SUV.
Fue el SUV más vendido de 2023 y se posicionó como número uno de su categoría en 2024. En la actualidad sigue liderando entre los compactos y los especialistas en el mercado automotor sostiene que podría cononarse ganador este año.
El diseño del renovado Chevrolet Tracker
El vehículo presenta ciertos retoques en su diseño, entre los que destacan el nuevo grupo de faros de dos niveles, una parrilla rediseñada y un paragolpes que integra elementos aerodinámicos y faros auxiliares, ahora también LED. Las nuevas llantas y ópticas traseras completan el conjunto.
En este sentido, Chevrolet afirmó que el aspecto en el interior fue mejorado gracias a una selección de "materiales y texturas agradables al tacto". Los asientos cuentan con un nuevo contorno y espuma de densidad variable, lo que aumenta el soporte ergonómico y la comodidad incluso durante largos periodos de uso.
Asimismo, el concepto de cabina virtual se consolida con un par de pantallas interconectadas de alta definición: una de 8 pulgadas en el cuadro de instrumentos y otra de 11 pulgadas para el nuevo sistema MyLink, con navegación intuitiva, proyección inalámbrica y alta velocidad de respuesta.
En cuando a la conectividad, también incluye Wi-Fi nativo, una aplicación de control remoto y servicios avanzados de OnStar, incluido el nuevo Safe Tracking, que apoya a los conductores en situaciones vulnerables.
¿Cuál es el precio de la Tracker en Argentina?
La gama Tracker está compuesto por cinco versionales;
- Con una caja manual de cinco marchas: $ 30.570.900 y cuatro con transmisión automática de seis velocidades: 1.2 AT a $ 31.774.900;
- LTZ $ 35.865.900;
- RS $ 36.783.900;
- y Premier $39.120.900.