Fiat lanza su primer auto fabricado con envases de plástico

La legendaria marca de autos italiana lanza un nuevo auto que podría llegar al mercado argentino antes de fin de año.

15 de julio, 2025 | 14.29

Fiat es la tercera marca de autos más vendidas en el país, según los datos de a Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). El modelo más elegido es el Cronos, con un total 18.516 unidades patentadas en el primer semestre del 2025.

En este contexto, se arriesga en el mercado mundial con un modelo inédito: Grande Panda, el primer auto fabricado con envases reciclados. Usa polialuminio de 140 cartones por unidad.

Diseño del nuevo Grande Panda de Fiat

Se trata de un modelo elaborado con envases de bebida posconsumo. Cada unidad usa polialuminio reciclado, conocido como PolyAl, extraído de unas 140 cajas de cartón tipo Tetra Pak.

Como se trata de una unidad ecofriendly, esta tiene menos emisiones de C02 (dióxido de carbono). En promedio, los envases para bebidas se realizan con un 70% cartón, 25% polietileno y 5% aluminio. Son estas capas ultrafinas las que permiten conservar líquidos sin refrigeración ni conservantes.

Fiat Grande Panda, el primer auto fabricado con envases reciclados

Aunque su reciclado siempre representó un desafío, Fiat demostró que sus componentes pueden tener una segunda vida útil, incluso en un sector impensado como el del automotor.

¿En qué partes del auto se usa el material reciclado?

El PolyAl reciclado se incorporó a la consola central, el tablero y los paneles interiores de las puertas delanteras y traseras del Grande Panda.

El compuesto usado es el Lapolen Ecotek, fabricado por la firma Lapo Compound, que trabajó junto con Fiat con el objetivo de garantizar la calidad y la estética de este material innovador. Desde la empresa explicaron que se logró el brillo y tono azul "gracias al contenido de aluminio del material reciclado".

"Lo más importante es que estas piezas no se ocultan, sino que están a la vista del usuario, demostrando su potencial estético”, resaltaron. Además, el uso de material reciclado forma parte de la estrategia "menos es más" de Fiat, a partir de la cual apuntan a producir autos más asequibles, funcionales y sustentables.

Por lo tanto, eliminan componentes innecesarios y reducen materiales contaminantes como el cromo y el cuero. En este sentido, el vicepresidente ejecutivo de Tetra Pak, Lars Holmquist, vicepresidente ejecutivo de Tetra Pak, sostuvo que “el Grande Panda demuestra el enorme potencial de los envases reciclados. Este hito es resultado de una colaboración ejemplar entre Fiat, Lapo Compound, gobiernos y consumidores para promover una economía más circular”.

¿Cuándo llega el Grande Panda de Fiat a la Argentina?

El Fiat Grande Panda ya se comercializa en la mayor parte de Europa y se prevé que arribe a los mercados de América y Asia antes de fin de año, ampliando así el alcance de esta innovación sostenible.

El auto viene en los colores blanco gelato, blanco gelato bicolor, azul Italia, azul Italia bicolor, amarillo positano, amarillo positano bicolor, negro cinema, rojo passione y rojo passione bicolor.