En una Argentina que intenta hacerle frente al deterioro de los ingresos, el ahorro en dólares recupera protagonismo y se reinventa. Atrás quedaron los plazos fijos intocables: hoy, miles de usuarios eligen billeteras digitales que pagan intereses en dólares digitales, con liquidez inmediata y tasas que, en algunos casos, superan con creces las opciones bancarias tradicionales.
La liberación de tasas mínimas de plazos fijos en marzo de 2024, avalada por el Banco Central, abrió la puerta a esta competencia feroz entre bancos y fintechs. Hoy, con rendimientos iguales o superiores a los de un plazo fijo, pero con disponibilidad inmediata, las billeteras digitales ganan terreno entre los pequeños inversores argentinos.
USDC y USDT, dos stablecoins (dólares digitales) respaldadas por dólares reales, se consolidan como refugio preferido de los ahorristas. En un contexto donde cada punto de rendimiento es vital, plataformas como Vesseo, Belo o Lemon abren una puerta directa a tasas de entre 4% y hasta 15% anual, sin plazos fijos ni letra chica.
Estas son las mejores billeteras digitales para generar rendimiento en dólares
- Vesseo: esta billetera encabeza el ranking en Argentina por ofrecer la tasa de interés más alta en USDC, con un rendimiento anual del 10%, pagadero mensualmente. Permite a los usuarios mantener su dinero en dólares digitales de forma segura, con rendimientos diarios y la posibilidad de retiro inmediato.
- Belo: la aplicación permite obtener un interés del 4,25% anual sobre saldos en USDC y USDT, con depósitos simples y rendimientos automáticos.
- DolarApp: para ganar un 4% anual sobre tu saldo en USDC debés ser un miembro Premium de la aplicación.
- Nexo: la plataforma ofrece una tasa de interés anual de hasta el 14%, sin embargo, para disfrutar de estos beneficios se debe contar con un saldo de cuenta superior a $5000.
- Lemon: a través del nuevo protocolo Morpho, lanzado por la compañía, los usuarios podrán elevar la tasa efectiva desde un 5% hasta 15%, únicamente para los primeros 1000 USDC invertidos.
MÁS INFO
Consejos clave para hacer rendir tus dólares digitales
- Diversificá plataformas: no pongas todos tus USDC o USDT en una sola billetera. Repartí tu saldo entre dos o tres aplicaciones confiables para minimizar riesgos y aprovechar distintas tasas y beneficios.
- Leé la letra chica: antes de mover fondos, revisá bien los topes de interés, los mínimos exigidos y las condiciones de retiro. Algunas billeteras premian los primeros dólares invertidos, pero luego la tasa baja.
- Evitá cambios innecesarios: cada conversión de pesos a USDC (y viceversa) puede tener comisiones. Mové grandes montos de una vez y limitá operaciones para que esas comisiones no devoren tu rendimiento.
- Atento a la seguridad: activá la autenticación en dos pasos, usá contraseñas fuertes y no compartas tus claves. Si bien las stablecoins son estables, un descuido de seguridad puede costarte caro.
- Calculá el rendimiento real: restá siempre costos de comisiones, impuestos y posibles variaciones de cotización (cuando vuelvas a pesos). Así sabés si tu tasa real supera a la inflación y realmente protege tu poder de compra.
- Planificá el retiro: si vas a usar esos dólares digitales para pagar gastos locales, chequeá el tipo de cambio y elegí momentos favorables. Algunos usuarios combinan billeteras con tarjetas virtuales para gastar directamente sin convertir.